Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El uso de herramientas digitales para el estudio de la atención y el cuidado de la diabetes durante la pandemia de COVID-19 en Posadas, Misiones

Genzone, LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 1852-1002
e-ISSN: 2422-7749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este trabajo presento algunas reflexiones acerca de mi experiencia en el uso de herramientasdigitales para llevar a cabo las primeras aproximaciones al campo durante el contexto de aislamiento y distanciamiento social decretado por la pandemia de COVID-19. Con este propósito, retomo brevemente algunas consideraciones sobre los aportes de la etnografía digital, para luego explicitar cómo trabajé en el espacio virtual desde un doble acercamiento: a) como un canal para vincularme con mis interlocutores, mediante aplicaciones de videollamadas, y b) como una fuente para indagar en las comunicacionesdesarrolladas por el Ministerio de Salud Pública de Misiones y de uno los hospitales públicos de la ciudad de Posadas sobre la Diabetes Mellitus. De esta forma, explorar el espacio digital me permitió tener un primer acercamiento a los discursos en torno a la diabetes, pero también puso de relieve la necesaria reflexión sobre las formas de vinculación entre las personas y las tecnologías, y sobre las diversas maneras de hacer investigación antropológica.
 
This paper reflects some experiences in the use of digital tools in order to carry out the first approaches to the field during the context of isolation and social distancing decreed during the COVID-19 pandemic. Therefore, some considerations on the digital ethnography contributions are briefly reintroduced so then explain how work was made in a virtual space from a double approach: a) as a way to connect with others through video call applications, and b) as a source to inquire into the communications developed by the Ministry of Public Health of Misiones and one of the public hospitals of Posadas city on Diabetes Mellitus. Thus, exploring the digital space made it possible to have the first approaches to speeches on Diabetes, as well as highlighted the necessary reflect on ways of bounding people and technologies, and the different procedures of carrying out anthropological research.
 
Palabras clave: Herramientas digitales , Pandemia , Diabetes , Comunicación en salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 569.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231454
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1421
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Genzone, Lucía; El uso de herramientas digitales para el estudio de la atención y el cuidado de la diabetes durante la pandemia de COVID-19 en Posadas, Misiones; Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 32; 2; 12-2023; 34-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES