Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción y ejecución de la gestión internacional de las unidades subestatales de doble periferia. Los casos de Jujuy (Argentina), Tarapacá (Chile) y Tarija (Bolivia)

Juste, Stella MarisIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 9° Jornadas de Intercambio de Producción Científica Carreras de Doctorado.Notas sobre Investigaciones doctorales en el marco de las Ciencias Sociales
Fecha del evento: 16/05/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Sociales y Políticas;
Título del Libro: Actas 9° Jornadas de Intercambio de Producción Científica Carreras de Doctorado.Notas sobre Investigaciones doctorales en el marco de las Ciencias Sociales
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 9789877022179
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El presente proyecto de tesis doctoral se propone analizar la inserción internacional de las unidades subestatales y en particular, la inserción internacional de aquellas unidades que se encuentren en situación de doble periferia. El objeto de la propuesta es analizar si la condición de doble periferia que revisten algunas unidades subestatales condiciona la planificación y ejecución de su gestión internacional y de qué manera incide en su inserción en el sistema internacional. Para ello, se tendrá en cuenta el espacio temporal a partir de la reforma constitucional que reconoce la capacidad actuación internacional de las unidades subestatales en cada caso (Argentina a partir de la reforma de 1994; Bolivia en 2009 y Chile en 1990). El abordaje se realizará desde las teorías de la interdependencia compleja que presentan al sistema internacional como un entramado de actores de diversa tipología y naturaleza que interactúan proyectando intereses y demandas. Asimismo plantearán la complejización del sistema a través de la implicación de los gobiernos no-centrales en el contexto internacional, y como estos despliegan su accionar al exterior, promoviendo sus intereses a través de canales formales e informales, paralelos a la diplomacia tradicional estatal. Los casos elegidos son la Provincia de Jujuy (Argentina), la Región de Tarapacá (Chile) y el Departamento de Tarija (Bolivia). Los mismos representan distintas adaptaciones de una misma situación de doble periferia, puesto que se trata de unidades substatales se encuentran en la periferia de Estados periféricos en su nivel de desarrollo, de manera tal de analizar como un mismo condicionamiento reviste características diferentes en cada unidad subestatal. Finalmente, para el presente estudio se empleará una estrategia metodológica cualitativa la cual permitirá un abordaje en contextualización de los casos y permitiendo la exploración en profundidad de cada uno de ellos a través de entrevistas, análisis de fuentes bibliográficas y documentales con el objetivo de generar una interpretación explicativa de la realidad política enunciada.
Palabras clave: GESTIÓN INTERNACIONAL , DOBLE PERIFERIA , UNIDADES SUBESTATALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.727Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231414
URL: https://rephip.unr.edu.ar/items/fa42e996-ad28-4dfd-9c3c-1191ca8975b1
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Construcción y ejecución de la gestión internacional de las unidades subestatales de doble periferia. Los casos de Jujuy (Argentina), Tarapacá (Chile) y Tarija (Bolivia); 9° Jornadas de Intercambio de Producción Científica Carreras de Doctorado.Notas sobre Investigaciones doctorales en el marco de las Ciencias Sociales; Rosario; Argentina; 2017; 87-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES