Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estrategias en Red para el control del Mildiu del Girasol (Plasmopara halstedii) en Argentina

Quiroz, Facundo José; Erreguerena, Ignacio Antonio; Martínez, Ana LauraIcon ; Armando, Lorena VanesaIcon ; Garayalde, Antonio FranciscoIcon ; Bazzallo, Maria Eugenia; Piubello, Silvana; Huguet, Norma; Romano, M. C.; Bock, Federico; Zuil, Sebastian; Bertero, Amelia; Carrera, Alicia Delia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Fitopatología: Trabajar en equipo organiza el trabajo y multiplica los resultados
Fecha del evento: 19/04/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del 4° Congreso Argentino de Fitopatología
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-2-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

Desde 2013 se observa un incremento de mildiu de girasol por Plasmopara halstedii en SE de Bs As y N de Santa Fe. Esto se atribuye a cambios genéticos del patógeno que le confirieron tolerancia al curasemilla metalaxyl y/o superaron algunos genes Pl de resistencia de los híbridos cultivados. Ante este problema, se conformó una red integrada por el INTA, universidades (UNS y UNMdP), laboratorios y semilleros que llevan a cabo diversas actividades. Entre ellas, i) recolección de muestras, ii) identificación de razas por inoculación de líneas diferenciales, iii) caracterización genética del patógeno y iv) evaluación de fungicidas. Para mantener la capacidad de discriminación de razas presentes en Argentina, se amplió el set original de líneas diferenciales. Se determinó la presencia de las razas 770, 730 y 710, la raza 713 que quebró la resistencia de Pl13 y Pl14 y una variante de la raza 710 que afecta híbridos con Pl15, a diferencia de la raza 710 presente en Europa. Ensayos de control químico sobre variantes tolerantes al metalaxyl demostraron que azoxistrobina + metalaxyl controló hasta el 100% en estadios tempranos de infección. La información de las próximas campañas será integrada para evaluar la expansión de la enfermedad, estudiar la generación/dinámica de variantes patogénicas y diseñar las estrategias de manejo.
Palabras clave: Mildiu , Plasmopara halstedii , Girasol
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 723.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231270
URL: https://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Libro-de-res%C3%BAm
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Estrategias en Red para el control del Mildiu del Girasol (Plasmopara halstedii) en Argentina; IV Congreso Argentino de Fitopatología: Trabajar en equipo organiza el trabajo y multiplica los resultados; Mendoza; Argentina; 2017; 326-326
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES