Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022

Valenzuela, Cristina OfeliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales
Fecha del evento: 26/07/2023
Institución Organizadora: Centro de Estudios Urbanos y Regionales;
Título de la revista: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites
Editorial: Centro de Estudios Urbanos y Regionales
ISSN: 2796-8707
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

El trabajo analiza los distintos instrumentos de política pública implementados en los últimos 85 años para un conjunto de actores importantes para el Chaco poniendo especial énfasis en las escalas municipal y territoriama-provincial. La indagación parte de la hipótesis de que las acciones de apoyo e intervención estatal en innumerables ocasiones apuntaron a salvar las sucesivas coyunturas críticas más que a instrumentar un plan integral de inclusión y diversificación productiva de un sector históricamente vulnerable como la pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco ..Se parte del supuesto de que a lo largo de la historia del colectivo de estudio y hasta hace pocos años, las políticas públicas atendieron más al sostén del sector ante situaciones extremadamente complicadas tales como las frecuentes sequías o inundaciones o las bruscas fluctuaciones del mercado, que a combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación y a mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas.El trabajo parte de 1937 como el primer momento de crisis del sector por la terrible sequía que significó un punto de inflexión en la historia agropecuaria Chaqueña y atraviesa los sucesivos ciclos económicos y sociales que caracterizaron la evolución de la pequeña producción agropecuaria familiar Chaqueña. El enfoque adoptado pretende contribuir a la construcción nuevas políticas de desarrollo que faciliten la coexistencia no antagónica entre distintas lógicas de manejo de los recursos y de apertura territorial hacia el mundo, a partir de estrategias de sostén, inclusión y promoción de segmentos productivos diferenciados, trascendiendo la política “apagaincendios” en pos de una mirada integral y sostenible.
Palabras clave: POLITICA PUBLICA , AGRICULTURA FAMILIAR , COYUNTURAS CRITICAS , CHACO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1016.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231225
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022; 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Buenos Aires; Argentina; 2023; 269-274
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES