Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa

Gonzalez, Julieta AnabelIcon ; Olivera, Nelda LilaIcon ; Giudici, Paula InésIcon ; Marcos, Magalí SilvinaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT
Fecha del evento: 01/11/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico;
Título del Libro: Libro de resúmenes: II Encuentro Patagónico de becaries y X Jornada de becaries CENPAT
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La industria pesquera genera grandes volúmenes de efluentes, que podrían aprovecharse como fuente de agua y nutrientes para el cultivo de plantas. Muchos países reutilizan aguas residuales para el cultivo de vegetales, no obstante, el reúso de agua proveniente de la industria pesquera ha sido escasamente explorado. Una característica de los efluentes pesqueros que podría limitar su uso para el cultivo es su alto contenido de amonio. Una alternativa para reducir la carga de amonio de los efluentes es estimular su transformación biológica a nitrato mediante el proceso de nitrificación. Los suelos de ecosistemas áridos de Patagonia albergan una diversidad de procariotas nitrificantes ampliamente desconocida; y cepas aisladas de dichos suelos podrían ser utilizadas para el tratamiento de los efluentes pesqueros. Otra característica de los efluentes pesqueros es que pueden presentar una elevada salinidad, por lo que es importante considerar su uso para el cultivo de plantas halófilas, como así también utilizar sistemas de cultivo que eviten la salinización del suelo. El objetivo general de este proyecto doctoral es contribuir a profundizar el conocimiento sobre las posibilidades de reutilización de efluentes con alta carga amoniacal de la industria pesquera tratados con biofiltros de bacterias nitrificantes para el cultivo de la especie nativa Atriplex lampa. Para ello, se implementarán sistemas hidropónicos que utilicen efluentes pesqueros como solución nutritiva, y se evaluará si el crecimiento de A. lampa se ve favorecido en respuesta al tratamiento de dichos efluentes con las cepas nitrificantes aisladas.
Palabras clave: EFLUENTES PESQUEROS , NITRIFICACIÓN , REÚSO DEL AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 809.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231144
URL: https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa; II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES