Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos

Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, MauricioIcon ; Larrateguy, Santiago
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación Argentina de Medicina Respitatoria
Revista: Revista Americana de Medicina Respiratoria
ISSN: 1852-1630
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Médica

Resumen

Las enfermedades respiratorias crónicas se asocian frecuentemente con disfunción autonómica cardíaca y esta se puede evaluar midiendo la recuperación de la frecuencia cardíaca (RFC) post ejercicio. Existen evidencias que la RFC calculada luego de un minuto de reposo después de la prueba de marcha de seis minutos (PM6M) puede predecir mortalidad y exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de la frecuencia cardíaca al finalizar una prueba del escalón de tres minutos de duración (PE3M) en enfermos respiratorios crónicos con la obtenida al finalizar la PM6M.La PE3M se realizó sin dificultad en un consultorio de reducidas dimensiones y todos los pacientes pudieron terminarlo. Aplicando el índice de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0,84 al comparar la RCF al minuto de detenerse en ambas pruebas lo que muestra una buena correlación entre ellas.En el gráfico de Bland Altman, se observa que los resultados están dentro de los límites de confianza mostrando concordancia a pesar de ser una muestra pequeña de pacientes.La PE3M se realiza con facilidad en un pequeño consultorio. Los resultados de la RCF después de esta prueba son comparables a los obtenidos al finalizar la PM6M.
Palabras clave: CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA , PRUEBA DE ESFUERZO , PRUEBA DEL ESCALÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231067
URL: http://www.ramr.org/articulos/volumen_20_numero_2/articulos_originales/articulos
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-236X2020000200004&script=sci_artte
Colecciones
Articulos (IBB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN BIOINGENIERIA Y BIOINFORMATICA
Citación
Larrateguy, Luis Darío; Pais, Carlos Marcelo; Marroni, Francisco; Riveras, Mauricio; Larrateguy, Santiago; Recuperación de la frecuencia cardíaca post ejercicio en enfermos respiratorios crónicos; Asociación Argentina de Medicina Respitatoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 20; 2; 6-2020; 96-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES