Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consejos para escribir un artículo científico. Parte 2: Las secciones del artículo

Título: Tips for Writing a Scientific Article. Part 2: The Sections of the Article
Terrasa, Sergio AdrianIcon ; Sguiglia Schütz, Sebastián A.
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Hospital Italiano de Buenos Aires
Revista: Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
e-ISSN: 2314-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
La escritura de artículos académicos es una competencia necesaria para la difusión del conocimiento científico y para el desarrollo profesional de quienes trabajan en diversas disciplinas. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta habilidad compleja no suele ser enseñada en forma sistemática, lo que puede operar como una barrera para que los investigadores comuniquen los resultados de sus trabajos.En la primera entrega, los autores sintetizaron los principales consejos que han brindado expertos en la temática, añadiendo algunos de su experiencia personal que consideran útiles para facilitar el proceso de la escritura académica y el desarrollo de esta competencia en un contexto colaborativo. En esta segunda entrega profundizan respecto de la problemática de la escritura de las diferentes secciones de un artículo científico y ofrecerán consejos para optimizarla y volverla lo más eficaz posible.
 
The skill of writing academic articles is necessary for disseminating scientific knowledge and for the professional development of those working in various disciplines. However, despite its importance, this complex skill is not usually taught systematically, which can act as a barrier for researchers to communicate the results of their work. In the first part, the authors synthesized the main advice provided by experts in the field, adding some of their personal experiences that they consider valuable to facilitate the academic writing process and the acquisition of this skill in a collaborative context. In this second installment, they delve into the challenges of writing different sections of a scientific article and will provide advice to optimize and make it as effective as possible.
 
Palabras clave: ESCRITURA , ESCRITURA MÉDICA , INFORME DE INVESTIGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231013
URL: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/343
DOI: http://dx.doi.org/10.51987/revhospitalbaires.v44i1.343
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Terrasa, Sergio Adrian; Sguiglia Schütz, Sebastián A.; Consejos para escribir un artículo científico. Parte 2: Las secciones del artículo; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 44; 1; 2-2024; 1-4
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES