Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abordar áreas urbanas patrimoniales: Reflexiones abiertas en Mar del Plata

Sanchez, Lorena MarinaIcon ; Fernández Olivera, MarianaIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
Revista: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
e-ISSN: 1853-3523
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes; Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Abordar áreas urbanas patrimoniales constituye una tarea teórico-práctica compleja, donde el debate sobre por qué, desde-para quiénes y cómo afrontar el tratamiento de un determinado perímetro de protección, constituye una necesidad clave. En Mar del Plata, este requerimiento se evidencia como una urgencia irresuelta, por lo que se propone un ejercicio reflexivo para repensar las tres incógnitas enunciadas en vísperas emprender el amparo de sus entornos de valor.
 
An approach to heritage urban areas constitutes a complex theoretical-practical task in which the debate about why, from-for whom and how to deal with the treatment of a certain perimeter of protection, is a key need. In Mar del Plata, this requirement is evidenced as an unresolved urgency which is why a thoughtful exercise is proposed to rethink the three unknowns stated on the eve of undertaking the protection of their environments of value.
 
Abordar áreas urbanas patrimoniais é uma tarefa teórico-prática complexa, onde o debate sobre por qué, desde-para-quem e como enfrentar o tratamento de um determinado perímetro de proteção, constitui uma necessidade fundamental. Em Mar del Plata, esta exigência é evidenciada como uma urgência não resolvida, pelo que se propõe um exercício reflexivo para repensar as três incógnitas enunciadas nas vésperas empreender o amparo de seus ambientes de valor.
 
Palabras clave: PATRIMONIO , CIUDAD , ÁREAS , SALVAGUARDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.042Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230993
URL: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publica
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Sanchez, Lorena Marina; Fernández Olivera, Mariana; Abordar áreas urbanas patrimoniales: Reflexiones abiertas en Mar del Plata; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 213; 3-2024; 103-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES