Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hacia una ética intersubjetiva basada en la posibilidad. A la luz de Duns Escoto

Elías, Gloria SilvanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Argentino de Filosofía del Norte Grande
Fecha del evento: 01/10/2015
Institución Organizadora: Red de Filosofía del Norte Grande; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: Actas del II Congreso Argentino de Filosofía del Norte Grande
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN: 9789873926105
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

El objetivo del escrito es poder avanzar en algunas propuestas para una ética actual basada en la noción de posibilidad, a partir de la tesis metafísica del filósofo medieval Juan Duns Escoto, puesto que considero abre un camino poco transitado hasta ahora, en cuanto a cómo entender el poder de la libertad humana y el modo de interpretar las acciones propias o ajenas. En este orden, me interesa postular la hipótesis que entiende que la realidad no sólo implica lo dado, sino también el ámbito de lo posible, esto es, lo que puede llegar a acontecer desde la situación actual. Desde esta perspectiva, el hombre no sólo es presente, sino también futuro, proyecto. Por ello, creo interesante profundizar -desde la metafísica de Duns Escoto- cómo la acción humana individual se entrelaza con la acción libre y contingente de los otros sujetos con los que comparte un mismo horizonte temporal, y cómo ello va configurando horizontes históricos y alternativas de realización personales y colectivas, siendo así responsables en parte de lo que los otros pueden ser, o de lo que no podrán ser jamás. Fundamentalmente, me parece provechoso plantear el tema de la posibilidad en el interior del problema de las acciones humanas, en relación con la contingencia de la que está dotada la posibilidad ya efectivamente realizada. La mirada ética de Escoto abre un cuestionamiento para nuestra sociedad actual: ¿qué injerencia tiene la elección de un sujeto sobre las posibilidades de realización de otro ser humano?
Palabras clave: JUAN DUNS ESCOTO , ETICA INTERSUBJETIVA , POSIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 951.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230966
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Hacia una ética intersubjetiva basada en la posibilidad. A la luz de Duns Escoto; II Congreso Argentino de Filosofía del Norte Grande; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2015; 221-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES