Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El seminario de Morelia: Tres problemas de teoría política en el contexto de la "crisis del marxismo"

Tzeiman, AndrésIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: University of Wollongong
Revista: International Gramsci Journal
ISSN: 1836-6554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El siguiente artículo se propone analizar las contribuciones a la teoría política realizadas por diversos autores latinoamericanos en un evento académico llevado a cabo en México en el año 1980: el seminario de Morelia titulado “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina”, publicado bajo la forma de libro cinco años después con el mismo título. En ese entonces, el momento político en la región latinoamericana estuvo signado por una doble circunstancia en la que se inscribieron las producciones intelectuales del seminario: por una parte, el predominio de las dictaduras militares en el Cono Sur, y por la otra, el ascenso revolucionario en Centroamérica. Esas coordenadas políticas hicieron de la academia mexicana un espacio inédito de encuentro de la intelectualidad crítica de la región, y en su interior, el seminario de Morelia se constituyó en un auténtico mojón en la trayectoria de los debates sobre la obra de Antonio Gramsci en América Latina. Asimismo, dicha actividad tuvo lugar en el contexto de las discusiones que en la Europa latina fueron conocidas como “la crisis del marxismo”, las cuales tuvieron fuertes resonancias en la teoría política latinoamericana. En ese marco, este trabajo busca indagar en los abordajes desplegados en el seminario de referencia en torno de tres problemáticas teóricas: la crítica al “reduccionismo de clase”, la construcción de un nuevo orden social y la cuestión de los sujetos políticos y las formas organizativas en la estrategia socialista.
Palabras clave: Gramsci , América Latina , Seminario de Morelia , Hegemonía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 710.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230941
URL: https://ro.uow.edu.au/gramsci/vol5/iss1/11/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tzeiman, Andrés; El seminario de Morelia: Tres problemas de teoría política en el contexto de la "crisis del marxismo"; University of Wollongong; International Gramsci Journal; 5; 17; 3-2023; 44-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES