Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Estado en cuestión: reflexiones sobre el rol estatal en el neoliberalismo y el postneoliberalismo

Lozano, Juan IgnacioIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Revista: Debate Público
ISSN: 1853-6654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
A partir del año 2005, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había convocado a organizaciones sociales cercanas al gobierno nacional a integrar diferentes espacios de gestión gubernamental. El “militar” el Estado o transformar la respuesta del Estado se convirtieron en objetivos primeros de las organizaciones. El interés de abordaje en este trabajo reside en reflexionar sobre la metáfora espacial de “acercar “el Estado a la ciudadanía, en particular a un grupo de organizaciones sociales fundadas al calor de la protesta y la resistencia al neoliberalismo, cuyo proceso de institucionalización interpeló fuertemente el debate en torno a que es el Estado, y que tipo de transformación de la respuesta estatal se podía generar al gestionar. Por ello abordaremos las transformaciones acaecidas durante el neoliberalismo que eclipsaron la figura del Estado, su autoridad y su representación, en base a analizar la racionalidad y prácticas que lo sustentaron, para posteriormente analizar las rupturas manifiestas en el proceso iniciado en el 2003, con la intención de concluir con una serie de dilemas presentes en este escenario.
 
Desde o ano de 2005, o governo da província de buenos aires tinha convidado organizações sociais perto do governo para integrar diferentes áreas da gestão de governo. “militar”Estado ou transformar resposta do estado tornou-se o primeiros objetivos das organizações. Interesse de abordagem neste trabalho reside na reflexão sobre a metáfora da abordagem”espaço” a cidadania do Estado, em especial a um grupo de organizações sociais, fundada no calor de protesto e resistência ao neoliberalismo, cujo processo de institucionalização fortemente contestada o debate sobre quem é o estado, e esse tipo de transformação da resposta Estado poderia gerar o gerenciar Portanto, nós vamos lidar com as transformações ocorreu durante o neoliberalismo que eclipsou a figura do Estado, sua autoridade e sua representação, com base na análise de racionalidade e de práticas que sustentado, para posteriormente analisar rachaduras aparentes no processo iniciado em 2003, com a intenção de concluir com uma série de dilemas presentes nesse cenário.
 
Palabras clave: Estado , Neoliberalismo , Posneoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23072
URL: http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/15_Loza
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Lozano, Juan Ignacio; El Estado en cuestión: reflexiones sobre el rol estatal en el neoliberalismo y el postneoliberalismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 3; 5; 4-2013; 139-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES