Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación de objetos como formas de cancelación de obligaciones en la construcción de vínculos económicos desde Córdoba del Tucumán (1573-1600)

Tapia, Justo RoqueIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Junta Provincial de Historia de Córdoba
Revista: Revista de la Junta Provincial de Historia de Córdoba
ISSN: 0327-5523
e-ISSN: 2953-4127
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo procura indagar en la circulación de bienes como forma concertada de cancelación de obligaciones registradas ante escribano en Córdoba del Tucumán, entre su fundación y el final del siglo XVI. Se recurre como soporte empírico a los tomos de Protocolos Notariales del Registro 1 (Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba) en el período referido, tomando en consideración las escrituras que dieron cuenta de movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción, incorporando además documentos complementarios.Se propone como objetivo establecer cuáles fueron los objetos que cumplieron el rol de medio de pago acordado en esa situación, como así también su volumen y proporción respecto al uso registrado de metálico con igual fin. Además se propone reconocer los lugares vinculados en el universo documental referido como puntos donde habrían de tener lugar distintas instancias de la acción económica registrada.El período reviste un particular interés por corresponderse con la configuración social inicial de la jurisdicción y con la construcción de Córdoba como lugar para el tránsito y detención seguras tanto de personas como de bienes. Se postula que el uso de bienes-moneda o “monedas de la tierra” formó parte de las previsiones económicas de quienes escrituraron en la notaría de la Córdoba temprana, contribuyendo a la articulación de personas de distintos segmentos sociales en relaciones económicas que enlazaron lugares en un amplio espacio, a una escala espacial superior a la de los tratos internos a la jurisdicción.
 
The article seeks to investigate the circulation of goods as concerted form of cancellation of obligations registered in view of a notary in Córdoba del Tucumán, between the foundation of the city and the end of the 16th century. The volumes of Notarial Protocols from Registry 1 (Historical Archive of Córdoba Province) are used as empirical support, taking into consideration the registries that account for the mobility of people and goods to and from the jurisdiction, also incorporating supplementary documents. The objective is to establish which were the objects that fulfilled the role of agreed means of payment in that situation, as well as their volume and proportion respect to the registered use of metallic money. Furthermore, the article proposes to recognize the places linked in that documentary universe, as points where different instances of the recorded economic action would take place. The period is of particular interest, because it corresponds with the initial social configuration of the jurisdiction and the construction of Córdoba as a place for the safe transit and detention of both people and goods. It is postulated that the use of money-goods or “monedas de la tierra” was part of the economic forecasts of those who placed records in the notary of early Córdoba, contributing to the articulation of people from different social segments in economic relations that linked places in a wide space, at a spatial scale greater than that of the internal dealings of the jurisdiction.
 
Palabras clave: CIRCULACION DE BIENES Y PERSONAS , MONEDA DE LA TIERRA , BIENES-MONEDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 823.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230569
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RJPHC/article/view/44450
Colecciones
Articulos (IEH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Citación
Tapia, Justo Roque; Circulación de objetos como formas de cancelación de obligaciones en la construcción de vínculos económicos desde Córdoba del Tucumán (1573-1600); Junta Provincial de Historia de Córdoba; Revista de la Junta Provincial de Historia de Córdoba; 34; 12-2023; 167-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES