Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Invertebrados en arroceras de Corrientes ¿Son importantes para diseñar e implementar un sistema de manejo integrado de plagas?

Sabater, Lara MilenaIcon ; Bertucci, Sabrina ElianaIcon ; Perez, Alejandra PatriciaIcon ; Franceschini, Maria CelesteIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Ediciones INTA
e-ISSN: 2618-4656
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El conocimiento sobre los invertebrados asociados al cultivo de arroz en el país es limitado, principalmente centrado en humedales naturales. Este estudio destaca la complejidad taxonómica y funcional de los macroinvertebrados en arroceras, subrayando su papel como humedales artificiales y sostén de biodiversidad. Los resultados muestran una biodiversidad comparable a la de sistemas naturales, como humedales periurbanos. Aunque ambas arroceras exhiben comunidades diversas y complejas, se observan diferencias en abundancia y composición taxonómica, posiblemente relacionadas con prácticas de manejo. La exclusividad de ostrácodos en una arrocera indica un manejo óptimo, mientras que la presencia abundante de indicadores de calidad ambiental sugiere prácticas efectivas de control de plagas. Se destaca la importancia de los invertebrados como herramienta de diagnóstico para evaluar distintos manejos. Se recomienda la implementación de monitoreos de macroinvertebrados para desarrollar un sistema de manejo integrado de plagas más sostenible desde el punto de vista ambiental y económico en arroceras de Corrientes.
Palabras clave: Corrientes , Humedales artificiales , Cultivos de arroz , macroinvertebrados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.008Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230560
URL: http://hdl.handle.net/20.500.12123/14212
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Sabater, Lara Milena; Bertucci, Sabrina Eliana; Perez, Alejandra Patricia; Franceschini, Maria Celeste; Invertebrados en arroceras de Corrientes ¿Son importantes para diseñar e implementar un sistema de manejo integrado de plagas?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ediciones INTA; 30; 9-2022; 110-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES