Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Barreras de acceso a los servicios de salud para mujeres, niños y niñas en América Latina

Título: Barriers to access to health services for women and children in Latin America
Houghton, Natalia; Báscolo, Ernesto PabloIcon ; Jara, Lilia; Cuellar, Catharina; Coitiño, Andrés; Del Riego, Amalia; Ventura, Edgar
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Organización Panamericana de la Salud
Revista: Revista Panamericana de Salud Pública
ISSN: 1020-4989
e-ISSN: 1680-5348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Políticas y Servicios de Salud

Resumen

Objetivo. Determinar si existe una asociación entre las barreras de acceso informadas por mujeres de 15-49 años y la utilización de servicios esenciales de salud para mujeres, niños y niñas en América Latina. Método. Estudio transversal con base en modelos de regresión multivariada logística a partir de las Encuestas de Demografía y Salud de Bolivia, Haití, Honduras, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Perú y República Dominicana. Resultados. Las barreras geográficas y financieras, la necesidad de obtener permiso para visitar al médico o no querer ir sola al establecimiento redujo significativamente la probabilidad de completar los controles prenatales y de tener un parto asistido. Las mujeres que notificaron dificultades para obtener permiso para visitar al médico redujeron su probabilidad de tener un examen de Papanicolau en los últimos 2 o 3 años, completar la vacunación de niños y niñas, y la probabilidad de buscar atención para sus hijos e hijas con cuadros de infección respiratoria aguda. No querer ir sola al centro de salud redujo la probabilidad de usar métodos anticonceptivos modernos. Conclusiones. La notificación de barreras de acceso por parte de las mujeres redujo de forma estadísticamente significativa la posibilidad de utilizar servicios esenciales de salud para ellas y para sus hijos e hijas. Las estrategias orientadas a eliminar barreras no solo deben enfocarse en mejorar la oferta de servicios, sino también abordar aspectos relacionados con las normas, los roles de género y el empoderamiento de las mujeres si se espera avanzar de manera sostenible hacia el acceso universal.
Palabras clave: BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD , INEQUIDAD DE GÉNERO , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.146Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230535
URL: https://iris.paho.org/handle/10665.2/56152
DOI: https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.94
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Houghton, Natalia; Báscolo, Ernesto Pablo; Jara, Lilia; Cuellar, Catharina; Coitiño, Andrés; et al.; Barreras de acceso a los servicios de salud para mujeres, niños y niñas en América Latina; Organización Panamericana de la Salud; Revista Panamericana de Salud Pública; 46; 7-2022; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES