Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Código genético de barras (¨Fish Barcode of Life¨): una herramienta científica para la identificación taxonómica de peces cartilaginosos

Título del libro: Contribuciones sobre biología, pesca y comercialización de tiburones en la Argentina. Aportes para la elaboración del Plan de Acción Nacional

Díaz de Astarloa, Juan MartínIcon ; Mabragaña, EzequielIcon
Otros responsables: Wholer, Otto; Cedrola, Paula; Cousseau, María Berta
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Consejo Federal pesquero
ISBN: 978-987-1443-07-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Los códigos de barras genéticos son secuencias cortas de una porción estandarizada del genoma que se utilizan como complemento de la taxonomía tradicional. FishBOL es una iniciativa de colaboración internacional cuyo principal objetivo es colectar los códigos de barras del ADNm de todos los peces del mundo. En Argentina han sido secuenciados 508 ejemplares pertenecientes a 114 especies de peces marinos. El análisis de la variabilidad genética de 31 especies (164 individuos) de condrictios, permitió la discriminación de 93,5% de estas especies. Solamente dos rayas Psammobatis rudis y P. normani no pudieron separarse; esto podría representar casos de hibridización, especiación reciente, inadecuada identificación ó etiquetado incorrecto. El promedio de los valores de distancia genética intraespecífico fue 0,195% y la distancia intragenérica promedio fue 2,73%. El uso del código de barras genético permitió confirmar la identificación de una nueva especie de raya (Dipturus argentinensis) para el Mar Argentino. Si bien restan muchas especies por codificar, los resultados preliminares sugieren que el código de barras puede ser utilizado para identificar tiburones y rayas con un alto grado de precisión. Mas aún, al permitir la identificación de especies a partir de sus productos, puede ser muy útil como complemento para el manejo y conservación de especies sujetas a explotación.
Palabras clave: TAXONOMIA , ADN MITOCONDRIAL , COI , CONDRICTIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.909Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230428
URL: https://cfp.gob.ar/publicaciones/
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Díaz de Astarloa, Juan Martín; Mabragaña, Ezequiel; Código genético de barras (¨Fish Barcode of Life¨): una herramienta científica para la identificación taxonómica de peces cartilaginosos; Consejo Federal pesquero; 2011; 75-88
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El desembarque de batoideos de interés comercial en Puerto Quequén, provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Contribuciones sobre biología, pesca y comercialización de tiburones en la Argentina: aportes para la elaboración del plan de acción nacional
    Perez Comesaña, Jorge E.; Tamini, Leandro Luis; Chiaramonte, Gustavo Enrique - Otros responsables: Wohler, Otto C. Cedrola, Paula V. Cousseau, María Berta - (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, 2011)
  • Capítulo de Libro Evaluación de la supervivencia de elasmobranquios capturados por arrastreros de fondo
    Título del libro: Contribuciones sobre biología, pesca y comercialización de tiburones en la Argentina: aportes para la elaboración del plan de acción nacional
    Chiaramonte, Gustavo Enrique ; Tamini, Leandro Luis; Perez Comesaña, Jorge E. - Otros responsables: Wohler, Otto C. Cedrola, Paula V. Cousseau, María Berta - (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES