Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Amplitud y fiabilidad del contenido de las cédulas censales y el boletín de agricultura (1895) y la Inspección de colonias (1896) para el estudio de la expansión agraria en Marcos Juárez (Córdoba, Argentina)

Título: Range and reliability of the content of census records and agricultural bulletin (1895), and inspection of settlements (1896) for the study of agricultural expansion in Marcos Juárez (Córdoba, Argentina)
Tognetti, Luis AlbertoIcon ; Giliberti, Julia Milagros
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
e-ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el artículo se comparan los datos provenientes de las cédulas y el boletín de agricultura del Segundo Censo Nacional de 1895 con la Inspección de colonias de la campaña de 1895-1896pertenecientes al departamento Marcos Juárez, a través de tres variables: superficies abarcadas y cultivadas, máquinas y herramientas y población rural. El cotejo apuntó a determinar el alcance y la verosimilitud de la información provista por cada relevamiento, a nivel departamental y de cada pedanía y, a la vez, identificar aspectos singulares de la expansión agraria pampeana cordobesa de fines del siglo XIX. Los hallazgos indican que la amplitud del censo fue menor por la deficiente recolección de datos en la pedanía Cruz Alta. Menos discrepancias se observaron del cotejo de máquinas y herramientas por la facilidad en el conteo. Igualmente, fueron exiguas las diferencias entre datos poblacionales, salvo en Cruz Alta; además, porque esta información no tendría efectos económicos para el empadronado.
 
The article compares the data surveyed in the census records and the agricultural bulletin of the Second National Census of 1895 with the data on the Inspection of Settlements document of the 1895-1896 campaign pertaining to the Marcos Juárez Department. Three variables were considered: areas covered and cultivated, machines and tools, and rural population. The aim of this comparison was to assess the range and reliability of the data obtained by both surveys, at department and district levels, and also to identify particular characteristics of the Pampean Cordoba expansion at the end of the XIX century. The main findings show that the Census had a narrower range due to the deficient data collection in the Cruz Alta district. The comparison of data on machines and tools yielded less significant discrepancies thanks, in part, to greater ease of counting. Likewise, the population data recorded smaller differences, except for Cruz Alta, as a consequence of the simplicity of the count and the fact that this information was assumed to have no economic effect on the people surveyed.
 
Palabras clave: Fiabilidad , Fuentes , Información censal , Agricultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 510.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230327
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/43526
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Tognetti, Luis Alberto; Giliberti, Julia Milagros; Amplitud y fiabilidad del contenido de las cédulas censales y el boletín de agricultura (1895) y la Inspección de colonias (1896) para el estudio de la expansión agraria en Marcos Juárez (Córdoba, Argentina); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 2; 14; 12-2023; 97-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES