Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Kallawayas: Caminar el territorio, transitar los mundos. La figura de los yungas andinos y sus desplazamientos en diversas poéticas migrantes

Título: Kallawayas: Walking the territory, traversing the worlds. The figure of the Andean yungas and their movements in various poéticas migrantes
Fleming, Maria LucilaIcon ; Arriaga, Luciana
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Revista: Telar
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos analizar la configuración discursiva de los kallawayas, una suerte de médicos que itineran principalmente por los Andes, en diferentes poéticas migrantes (Campuzano, 2022), desde una cosmopraxis (De Munter, 2016) andinakallawaya vinculada al rito y a la espiritualidad, a un existente que se desplaza no sólo por el territorio, sino también entre los “pacha” como dimensiones temporo-espaciales. Nos centraremos, en esta oportunidad, en el testimonio del yunga boliviano Severino Vila Huanca, recopilado por Gerardo Fernández Juárez en 1997; y en la novela Chincanqui Kallawaya y agitador del jujeño Sixto Vázquez Zuleta, publicada en el año 2006. De este modo, buscamos hacer un primer acercamiento al kallawaya como una modalidad de lo trasandino, en tanto lo entendemos como un chawpi runa, es decir, un hombre centro, un ser regulador que está en constante tránsito entre los mundos.
 
In the present work, we aim to analyze the discursive configuration of the kallawayas, a kind of itinerant doctors primarily in the Andes, in different “Poéticas migrantes” (Campuzano, 2022), from an Andeankallawaya cosmopraxis (De Munter, 2016) linked to ritual and spirituality, to an existence that moves not only through the territory but also among the pacha as temporospatial dimensions. In this instance, we will focus on the testimony of the Bolivian yunga Severino Vila Huanca, collected by Gerardo Fernández Juárez in 1997, and on the novel Chincanqui Kallawaya y agitador by Sixto Vázquez Zuleta, from Jujuy, published in 2006. In this way, we seek to make an initial approach to the kallawaya as a form of trans-Andean, as we understand it to be a chawpi runa, in other words, a person center, a regulating being that is in constant transit between worlds.
 
Palabras clave: KALLAWAYAS , DESPLAZAMIENTOS , SUJETO ITINERANTE , TRASANDINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230321
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/issue/view/30
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Fleming, Maria Lucila; Arriaga, Luciana; Kallawayas: Caminar el territorio, transitar los mundos. La figura de los yungas andinos y sus desplazamientos en diversas poéticas migrantes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 12-2023; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES