Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Immunization of mobility, “health corridor” and movement control in times of COVID-19

Título: Inmunización de la movilidad, “corredor sanitario” y control del movimiento en tiempos de COVID-19
Basualdo, María LourdesIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California
Revista: Estudios Fronterizos
e-ISSN: 2395-9134
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
This article aims to analyze certain changes experienced in movement control policies in the South American space in times of border closures produced by the arrival of COVID-19. Specifically, it investigates the emergence and political production of the air “sanitary corridor”. It is argued that the main transformations have been associated with the deployment of a variety of immunization of mobility practices aimed at classifying, filtering and channeling immunized mobilities and infectious mobilities in a context of border closures. Through a qualitative methodology that articulates documentary analysis and an interview with an official of Administración Nacional de Aviación Civil (Argentina), it shows that the legitimization of the “sanitary corridor” has been associated with its production as a response to the COVID-19 “crises” and its capacity to attend the mandate of “global health security”, the economic narratives in favor of the reactivation of mobility, and the nationalist logics that consider the virus as a threat to security and public health.
 
El objetivo de este artículo es analizar ciertos cambios experimentados en las políticas de control del movimiento en el espacio sudamericano en tiempos de cierres de fronteras producidos con la llegada del COVID-19. Específicamente indaga el surgimiento y la producción política del “corredor sanitario” aéreo. Sostiene que las principales transformaciones se asocian al despliegue de diversidad de prácticas de inmunización de la movilidad orientadas a clasificar, filtrar y canalizar las movilidades infecciosas en un escenario de cierres de frontera. Mediante una metodología cualitativa que articula análisis documental y una entrevista con una funcionaria de la Administración Nacional de Aviación Civil (Argentina), muestra que la legitimación del “corredor sanitario” se asocia a su producción como respuesta a las “crisis” del COVID-19 y su capacidad de atender al mandato de la “seguridad sanitaria mundial”, las narrativas económicas a favor de la reactivación de la movilidad, y las lógicas nacionalistas que consideran al virus como una amenaza para la seguridad y la salud pública.
 
Palabras clave: BORDERS , CONTROL , COVID-19 , IMMUNIZATION OF MOBILITY , MIGRATION , MOBILITIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230307
URL: https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/1135
DOI: http://dx.doi.org/10.21670/ref.2308119
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Basualdo, María Lourdes; Immunization of mobility, “health corridor” and movement control in times of COVID-19; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 24; 5-2023; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES