Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicación de mezclas de microorganismos para controlar la producción de patulina por Penicillium sp.

Lambrese, Yésica SabrinaIcon ; Calvente, Viviana Edith; Sansone, G.; Di Masi, Susana Noemí; Benuzzi, Delia Aurora; Raba, JulioIcon ; Sanz Ferramola, Maria Isabel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018
Fecha del evento: 01/10/2018
Institución Organizadora: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Libro de resumen VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018
Editorial: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-987-45380-9-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Patulina es una micotoxina producida por especies del género Penicillium, que causa efectos neurotóxicos, mutagénicos, teratogénicos e inmunotóxicos, por lo que su presencia en fruta debe ser controlada, preferentemente mediante alternativas saludables con el medio ambiente. El uso de microorganismos como agentes de control biológico (ACBs) ha tomado relevancia en estos últimos años. Por tal motivo, el objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad del uso de una mezcla de microorganismos sobre el crecimiento micelial y la producción de patulina en dos cepas de Penicillium sp provenientes del Alto Valle de Rio Negro. Previamente se realizó una selección de cepas de Penicillium sp. productoras de patulina, resultando las más productoras INTA-10 e INTA-5 con picos de producción a los 7 y 14 días respectivamente. Para el estudio de biocontrol se realizó una selección de los microorganismos antagonistas Rhodosporidium fluviale, Cryptococcus laurentii y Kosakonia radicincitans previamente aislados de la microbiota epífita de manzanas; resultando C. laurentii y K. radicincitans los candidatos para ser usados en mezcla por su capacidad de control y reducción de la micotoxina. Los ensayos se llevaron a cabo en PDA enfrentando antagonista versus patógeno, e incubando a 25 º C por 7,14 y 21 días. Se evaluó cualitativamente el nivel de antagonismo de los ACBs por separado y en mezcla, sobre el crecimiento micelial de las cepas de Penicillium, categorizándolo como alto, intermedio y bajo. La extracción y determinación de patulina se realizó por HPLC-UV siguiendo protocolo de la AOAC con modificaciones, expresándose en ppm y porcentaje de reducción. Los resultados del biocontrol mostraron un nivel de antagonismo alto para la mezcla hasta los 21 días en ambas cepas fitopatógenas, en comparación con los antagonistas por separado. Asimismo la producción de patulina tuvo una importante disminución con el uso de la mezcla, se hallaron diferencias significativas entre los antagonistas por separado y la mezcla hasta los 14 días para ambas cepas. Para la cepa INTA-5 el porcentaje de reducción de la micotoxina por la mezcla fue de 64%, 94% y 98% a los 7, 14 y 21 días respectivamente, mientras que para la cepa INTA-10 fue de 96%, 99% y 98,68%. Se concluye que la utilización de mezclas de microorganismos reduce el crecimiento micelial y disminuye la producción de patulina en Penicillium sp.. La ventaja del uso de mezclas radica en disminución rápida a los 7 y 14 días de la micotoxina; sin embargo, a los 21 días no presenta diferencias significativas con la reducción causada por K. radicincintans. La aplicación de estos ACB en cámaras de almacenamiento de frutas, podría ser una opción saludable y compatible con el medio ambiente
Palabras clave: patulina , Penicillium expansum , micotoxina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 74.99Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230182
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/libro-preliminar/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Aplicación de mezclas de microorganismos para controlar la producción de patulina por Penicillium sp.; VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018; Córdoba; Argentina; 2018; 463-464
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES