Evento
Estudio espectrofotométrico de hidroxiflavón como agentes complejantes de Zn(II)
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento:
14/06/2019
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán
ISBN:
978-987-754-185-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción: El avance en el conocimiento de nuevos agentes quelantes de iones metálicos es de interés por su potencial aplicación en campos como medicina, medio ambiente, remediación ambiental, agricultura, ya sea para eliminarlos por su toxicidad o por el contrario, para facilitar su disponibilidad por sus efectos benéficos. Por esta razón, realizamos el estudio de la capacidad complejante de flavonas polihidroxiladas, frente al ion Zinc, el cual es un metal de importancia biológica ya que tanto la deficiencia como la presencia de grandes cantidades del mismo en el organismo pueden alterar su funcionamiento1 . En el presente trabajo se estudiaron los complejos formados entre este ion metálico y tres hidroxiflavonas: 3,3´ dihidroxiflavona (Fl2), 3,7,3´ trihidroxiflavona (Fl3), ambas sintetizadas en nuestro grupo de trabajo2 , y Fisetina (Fl4), de origen comercial. Resultados: En todos los casos la formación de los complejos se observó de manera inmediata ya que se produjo una intensificación del color de las soluciones de cada ligando al agregar solución del ion metálico, lo que se correlacionó con cambios en los respectivos espectros de absorción y el correspondiente corrimiento batocrómico de la banda comprendida entre 350 y 400 nm de los ligandos. Tanto las estequiometrias como las constantes de formación, K, de los complejos fueron evaluadas a 25 ºC en medio metanólico, aplicando métodos espectrofotométricos3,4. Los valores obtenidos para todos los sistemas se informan a continuación: Sistemas K L/M Fl2-Zn(II) 1,1x105 1:1 Fl3-Zn(II) 8,3x109 2:1 Fl4-Zn(II) 4,7x109 2:1 Conclusiones: Los complejos Fl4-Zn y Fl3-Zn presentan estequiometría 2:1 y valores de K del mismo orden de magnitud, indicando que la presencia de un oxhidrilo adicional en la posición 4´ no redunda en mayor estabilidad del complejo formado. Una situación diferente se observa para Fl2, ligando que podría coordinar con el ion Zn(II) a través de los átomos de oxígeno de los grupos C=O y HO en posición 3, formando un anillo de 5 miembros, con estequimetría 1:1 y un valor de K lo suficientemente elevado como para considerarlo un potencial reactivo quelante deZn(II).
Palabras clave:
FLAVONAS
,
COMPLEJOS
,
ESPECTROFOTOMETRIA
,
ZINC
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Estudio espectrofotométrico de hidroxiflavón como agentes complejantes de Zn(II); XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 279-279
Compartir