Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para determinar el grado amenaza en canteras en zona urbana del Partido de La Plata

Título: Methodology to determine the hazard degree in quarries in the urban area of the La Plata County
Cremaschi, Maria ElisaIcon ; Jensen, Karina CeciliaIcon ; Varela, Leandro
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Las canteras son grandes pozos o depresiones en el terreno producto de las actividades extractivas profundas. Cuando estas actividades finalizan, en su mayoría son abandonadas, lo que representa una amenaza permanente y/o potencial para la salud y la integridad física de la población. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se propone desarrollar una metodología para establecer la amenaza que las canteras representan, tomando como caso de estudio el Partido de La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento e identificación de todas las canteras presentes en el caso de estudio y un segundo momento de diagnóstico donde se construye una matriz para determinar su grado de amenaza. De esta manera, se pretende constituir una herramienta de análisis posible de ser replicable en otras regiones donde se realicen actividades extractivas, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.
 
Quarries are large wells or depressions in the land resulting from deep extractive activities. When these activities end, most of them are abandoned, representing a potential and/or permanent threat to the health and physical integrity of the population. Starting from recognizing the complexity of the territory and the multidimensionality of the problem, this article proposes to develop a methodology to assess their danger, taking La Plata County as the case study. The methodology consists of two moments: a first moment of survey and identification of all the quarries present in the case study and a second moment of diagnosis, where a matrix is built to determine the hazard degree. In this way, the study intends to construct an tool for analysis that can be replicated in other regions where extractive activities are carried out, in order to prevent and mitigate their impact.
 
Palabras clave: CANTERAS , AMENAZA , METODOLOGÌA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.365Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230148
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe133
DOI: https://doi.org/10.24215/2346898Xe133
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Cremaschi, Maria Elisa; Jensen, Karina Cecilia; Varela, Leandro; Metodología para determinar el grado amenaza en canteras en zona urbana del Partido de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 19; 2; 11-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES