Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización morfológica y afinidades taxonómicas de las ostras presentes en los niveles inferiores de la Formación La Manga, al sur de Mendoza

Rubilar, Alfonso; Bressan, Graciela SusanaIcon ; Damborenea, Susana Este; Palma, Ricardo ManuelIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VI Simposio Argentino del jurásico
Fecha del evento: 18/04/2016
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Resúmenes del VI Simposio Argentino Jurásico
Título de la revista: resumenes del VI Simposio Argentino del Jurásico
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Las ostras del género Gryphaea Lamarck aquí analizadas provienen de tres afloramientos de la Formación La Manga en la localidad de Bardas Blancas, suroeste de Malargüe. Éstas predominan en las concentraciones bioclásticas que caracterizan los niveles inferiores de dicha formación en la mencionada localidad (ca. 13 m de espesor). Sobre la base del registro de amonites conocido en otras localidades de la unidad, su edad podría corresponder al lapso Calloviano tardío-Oxfordiano temprano. En la sucesión estudiada se aprecia un incremento en el tamaño de los ejemplares hacia los niveles superiores, donde algunas incluso superan los 60 mm de altura. Todos pertenecen a una especie aún sin describir, cuya valva izquierda se caracteriza por presentar ornamentación radial delgada, contorno subtrigonal a subovoidal, un marcado incremento en amplitud tras una fase de crecimiento muy uniforme cerca del extremo umbonal, y una acentuada globosidad. Además, a lo largo del crecimiento tienen lugar variados cambios morfológicos en la zona de los márgenes anterior (e.g., expansión ventroanterior) y posterior (e.g., superficie subvertical aplanada), que involucran al sulcus y reborde posterior (en general poco definidos). Estas diferencias llegan a conformar morfotipos intraespecíficos persistentes en diferente grado, que pueden ser agrupados en tres principales. Pertenecerían a esta especie algunas ostras presentes en las zonas de quebrada Caballo Muerto (noreste de Copiapó, Chile), Puente del Inca (oeste de Mendoza) y sierra de Reyes (sur de Malargüe). Por otra parte, en particular las ostras de Bardas Blancas evidencian estar muy emparentadas con Gryphaea oxytropis Philippi y en particular con G. euteicha Rubilar, encontrándose ejemplares muy convergentes a una u otra. Fuera de Sudamérica, las ostras aquí abordadas están relacionadas con varias especies del Jurásico Medio o Superior, descritas del oeste de Canadá, EE.UU y México, lo que en gran medida respondería a su pertenencia a un grupo supragenérico aún sin formalizar.
Palabras clave: OSTRAS , JURASICO , FORMACION LA MANGA , CUENCA NEUQUINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 42.97Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230091
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Caracterización morfológica y afinidades taxonómicas de las ostras presentes en los niveles inferiores de la Formación La Manga, al sur de Mendoza; VI Simposio Argentino del jurásico; Malargüe; Argentina; 2016; 36-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES