Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis discursivo de la emergencia del concepto de hábitat en el marco de los Organismos Internacionales

Título: Discursive analysis of the emergence of the concept of habitat in the framework of International Organizations
Sesma, María InésIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista de Sociología
ISSN: 1605-8933
e-ISSN: 1609-7580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El siguiente artículo se propone mostrar cómo, por qué y para qué la categoría discursiva de hábitat, fue y es configurada por los organismos internacionales de acuerdo a nociones dominantes, en el marco del proyecto de desarrollo. Para ello, se muestran las diferentes tematizaciones que se hacen del hábitat en tres grandes épocas en función de las Conferencias sobre Hábitat celebradas por la Organización de las Naciones Unidas (HABITAT I, II y III), para poder encontrar en cada una de estas las particularidades discursivas que conformaron los “regímenes de verdad” en torno al hábitat. Para el análisis, se toman la propuesta teórica y analítica de Michel Foucault en torno al discurso y los aportes de Arturo Escobar sobre el concepto de desarrollo. Partiendo de la hipótesis de que estas nociones dominantes de hábitat son posibles de ser agrupadas bajo la noción de “hábitat urbano”, como aquel espacio en donde convergen formas “legítimas” de habitar, el artículo invita a pensar desde una perspectiva crítica sobre el significado y la implicancia de abordar al hábitat desde discursos dominantes.
 
The following article intends to show how, why and for what the discursive category of habitat, was and is configured by international organizations according to dominant notions, within the framework of the development project. To do this, the different themes that are made of the habitat in three major periods are shown based on the Habitat Conferences held by the United Nations Organization (HABITAT I, II and III), in order to find in each of these the discursive particularities that shaped the “regimes of truth” around the habitat. For the analysis, the theoretical and analytical proposal of Michel Foucault regarding the discourse and the contributions of Arturo Escobar on the concept of development are taken. Based on the hypothesis that these dominant notions of habitat can be grouped under the notion of “urban habitat”, as that space where “legitimate” ways of inhabiting converge, the article invites us to think from a critical perspective about the meaning and the implication of addressing the habitat from dominant discourses.
 
Palabras clave: HABITAT , DISCURSO , DESARROLLO , ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229981
URL: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/236
DOI: http://dx.doi.org/10.15381/rsoc.n36.23661
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Sesma, María Inés; Análisis discursivo de la emergencia del concepto de hábitat en el marco de los Organismos Internacionales; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 36; 10-2023; 37-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES