Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Más allá del giro lingüístico?: La imaginación crítica de los signos en la escena teórica contemporánea

Título: Beyond the linguistic turn?: The critical imagination of sings in the contemporary theoretical scene
Milone, María GabrielaIcon ; Maccioni, FrancaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados
Revista: Chuy
ISSN: 2422-5932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Iniciamos nuestro recorrido con el señalamiento de tres consensos para los lenguajes de la crítica en las humanidades en la escena actual de la teoría (Biset & Naranjo, 2022), a saber: el distanciamiento del giro lingüístico, la crítica de los dualismos ontológicos y la perturbación de las escalas. Para abrir la pregunta que guía este artículo, problematizamos el primer consenso, ése según el cual sería posible trazar una constante en los lenguajes actuales de la crítica que parecen distanciarse del giro lingüístico –específicamente de su versión posestructuralista–, discutiendo o bien su modo de comprender el lenguaje o bien el postulado de la mediación lingüística en tanto tal. Así, nuestra indagación busca ser una hoja de ruta para un posible camino que actualice la pregunta de la relación entre las palabras y las cosas desde una reformulación puntual: los signos y la materia. De ese modo, realizamos las siguientes acciones: sostenemos la hipótesis de un cierto retorno de las semejanzas desde la relectura de la prosa del mundo de Foucault y la lengua del mundo de Latour; revisamos qué nociones de signo (y sus vinculaciones con la imaginación crítica) están operando en las teorías contemporáneas; aislamos una batería de tácticas para la reorientación de lo escribible y lo legible en la escena teóricocrítica actual; finalmente, proponemos una serie de figuras desde las que balizamos el trabajo con los textos literarios desde una imaginación crítica singular.
 
We begin by pointing out three consensuses for criticism in human sciences in the current context of theory (Biset & Naranjo, 2022), namely: the distancing from the linguistic turn, the critique of ontological dualisms, and the disruption of scales. To open the question that guides this article, we problematize the first consensus, which suggests that it is possible to trace an insistence in current criticism that appear to distance their theory from the linguistic turn – specifically from its poststructuralist version – by discussing either their way of understanding language or the postulate of linguistic mediation as such. Thus, our inquiry aims to be a cartography for a potential path that updates the question of the relationship between words and things through a specific reformulation: signs and matter. In this way, we undertake the following actions: we hypothesize a certain return of the similitudes through the rereading of Foucault's prose of the world and Latour's language of the world; we review which notions of sign (and their connections to critical imagination) are at play in contemporary theories; we isolate a set of tactics for reorienting what is writable and readable in the current theoretical-critical scene; finally, we propose a series of figures from which we explore the work with literary texts through a unique critical imagination.
 
Palabras clave: FICCIONES TEÓRICAS , IMAGINACIÓN CRÍTICA , GIRO LINGÜÍSTICO , SIGNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229976
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/1838
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Milone, María Gabriela; Maccioni, Franca; ¿Más allá del giro lingüístico?: La imaginación crítica de los signos en la escena teórica contemporánea; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Chuy; 10; 15; 12-2023; 76-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES