Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mecanismos de biocontrol de Trichoderma harzianum ITEM 3636 frente a Fusarium solani

Erazo, Jessica GabrielaIcon ; Giordano, Damian FranciscoIcon ; del Canto, AgostinaIcon ; Pastor, Nicolás AlejandroIcon ; Palacios, Sofia AlejendraIcon ; Rovera, Marisa; Reynoso, Maria MartaIcon ; Torres, Adriana MabelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornada Nacional de Articulacion en Docencia, Investigacion, Extension y Servicio de las Carreras de Microbiología.
Fecha del evento: 28/10/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto; Universidad Nacional de la Plata;
Título del Libro: Diálogos entre carreras de Microbiología: Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-499-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

El maní (Arachis hypogaea L.) es un cultivo económicamente importante para Argentina, que actualmente se consolida como el primer exportador mundial de maní confitería. La podredumbre parda de la raíz del maní (PPRM) es una enfermedad causada por Fusarium solani que se presenta cada año con intensidad variable, causando importantes pérdidas económicas. El género Trichoderma incluye especies que se encuentran usualmente presentes en suelos agrícolas y pueden ser utilizadas como agentes de biocontrol y como biofertilizantes. Estudios previos en el grupo de investigación han demostrado que la cepa T. harzianum ITEM 3636 logra reducir la intensidad de enfermedades fúngicas que afectan al cultivo de maní tales como PPRM y carbón en ensayos a campo.Los ensayos in vitro demostraron que T. harzianum ITEM 3636 puede ejercer su rol antagonista sobre F. solani MR386 mediante la síntesis de metabolitos secundarios y una elevada actividad enzimática (quitinasas, proteasas y glucanasas), responsables de la hidrólisis de los componentes estructurales de las paredes celulares del patógeno. Se ha demostrado, mediante la utilización de técnicas de microscopia electrónica, que esos mecanismos serían los causantes de importantes perforaciones en las hifas de F. solani, provocando la pérdida del contenido intracelular y la consecuente muerte del patógeno. Además, se confirmó que la cepa tiene la capacidad de sintetizar sideróforos y solubilizar fosfatos de aluminio, de hierro y fosfato tricálcico e incluso los fosfatos solubilizados son aprovechados por las plantas de maní. Por otro lado, ensayos en invernadero demostraron que la aplicación de T. harzianum ITEM 3636 en plantas de maní no interfiere en la nodulación ni fijación biológica del nitrógeno y produce aumentos del 29%, 42% y 19% en peso fresco, peso seco de raíces y longitud de raíces respectivamente. Además, se confirmó que desarrolla un efecto protector en plantas afectadas por F. solani, ya que logra reducir tanto incidencia como severidad en un 40% y 64%, respectivamente. Por otro lado, en ensayos en campos comerciales con historial de PPRM, el empleo de semillas tratadas con T. harzianum ITEM 3636 aumentó significativamente los rendimientos de maní (34%) y maní calidad confitería (38%) aún bajo condiciones agroclimáticas subóptimas para el cultivo. En conclusión, se ha demostrado que T. harzianum ITEM 3636 puede ser utilizado como componente biofertilizante y biofungicida contra F. solani en las formulaciones microbianas destinadas al cultivo de maní, ya que promueve la productividad y calidad comercial del cultivo en la región manisera de la Provincia de Córdoba.
Palabras clave: MANI , TRICHODERMA HARZIANUM , BIOCONTROL , FUSARIUM SOLANI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 967.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229926
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/978-987-688-499-0.pdf
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Mecanismos de biocontrol de Trichoderma harzianum ITEM 3636 frente a Fusarium solani; I Jornada Nacional de Articulacion en Docencia, Investigacion, Extension y Servicio de las Carreras de Microbiología.; Río Cuarto; Argentina; 2021; 21-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES