Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal

Título: Altruistic Motivations and Career Satisfaction in Argentine Medical Students: A Cross-Sectional Study
Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; Politi, TeresaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Hospital Italiano de Buenos Aires
Revista: Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
e-ISSN: 2314-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
Introducción: si bien el altruismo es un determinante importante de la satisfacción profesional del médico, se desconoce si esta asociación se presenta en estudiantes de Medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de motivación y la satisfacción profesional en los estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: realizamos un estudio de corte transversal en una muestra de conveniencia de estudiantes de primero y quinto (y/o último) año de la carrera de Medicina en la Argentina. Los datos se recolectaron prospectivamente a través de una encuesta online que incluyó información sociodemográfica, académica y de motivación. Resultados: enrolamos a 2301 estudiantes, de los cuales el 44% tenía motivaciones altruistas y el 77% manifestó sentirse satisfecho con estudiar Medicina. La satisfacción profesional fue significativamente más frecuente entre los estudiantes con motivaciones altruistas (84% vs. 72%; X2 = 46,0; p < 0,001). Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por múltiples covariables (OR 1,94; IC 95%: 1,57- 2,41; p < 0,001). Discusión y conclusiones: los estudiantes de Medicina en la Argentina con motivaciones altruistas pueden presentar mayor satisfacción con estudiar Medicina en comparación con otros estudiantes. Se necesita más investigación para establecer el papel de los perfiles de motivación en las evaluaciones académicas realizadas durante la carrera y en la selección de estudiantes de Medicina, y para considerar estimular el altruismo como parte de una política institucional.
 
Introduction: although altruism is a significant driver of a physician’s career satisfaction, there is no information on whether this association presents itself in medical students. This study aimed to evaluate the relationship between the motivation profile and professional satisfaction in medical students. Materials and methods: we conducted a cross-sectional study in a convenience sample of students in their first and fifth (and or last) year of Medical School in Argentina. We gathered data prospectively via an online survey that covered sociodemographic, academic, and motivational information. Results: we enrolled 2,301 students, of whom 44% reported altruistic motivations and 77% expressed satisfaction with studying medicine. Professional satisfaction was significantly more frequent among students with altruistic motivations (84% vs. 72%; X2 = 46.0; p <0.001). Such association persisted even after adjusting for multiple covariates (OR 1.94; 95%CI 1.57-2.41; p <0.001). Discussion and conclusions: medical students in Argentina with altruistic motivations may exhibit greater satisfaction with studying Medicine compared to other students. Further research studies need to establish the role of motivational profiles in academic evaluations during the study and in the selection of medical students and to consider encouraging altruism as part of an institutional policy.
 
Palabras clave: ALTRUISMO , SATISFACCIÓN PROFESIONAL , ESTUDIANTE DE MEDICINA , MOTIVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 800.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229891
URL: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/280
DOI: http://doi.org/10.51987/revhospitalbaires.v43i4.280
Colecciones
Articulos (ITECA)
Articulos de INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y CIENCIAS APLICADAS
Citación
Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; et al.; Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 43; 4; 12-2023; 181-190
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES