Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rearme sin armas: Montoneros durante la reconstrucción democrática. Una mirada desde Córdoba

Título: Rearmament without weapons: Montoneros during the democratic reconstruction. A look from Córdoba
Roland, ErnestoIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Coordenadas
ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo historizaremos el proceso de reorganización de la vertiente del peronismo vinculada a Montoneros y a la Tendencia Revolucionaria durante la reconstrucción democrática iniciada tras la guerra de Malvinas. Para ello realizaremos un análisis de la línea política de la agrupación Intransigencia y Movilización Peronista (IMP) y una reconstrucción de su despliegue organizativo, desde un abordaje que articula una escala de análisis subnacional focalizada en la provincia de Córdoba con el escenario nacional. Sobre esa base, mostraremos que el actor atravesó importantes dificultades que terminaron por marginarlo del juego político, proceso que analizaremos desde categorías teóricas de la sociología política de Michel Offerlé y Pierre Bourdieu.
 
In this article we will historicize the reorganization process of the Peronist side linked to Montoneros and the Revolutionary Tendency during the democratic reconstruction that began after the Malvinas war. To do this, we will carry out an analysis of the political line of the Intransigence and Mobilization Peronist (IMP) group and a reconstruction of its organizational deployment, from an approach that articulates a subnational scale of analysis focused on the province of Córdoba with the national scenario. On that basis, we will show that the actor went through significant difficulties that ended up marginalizing him from the political game, process that we will analyze from theoretical categories of the political sociology of Michel Offerlé and Pierre Bourdieu.
 
Palabras clave: Peronismo , Intransigencia y Movilización Peronista , Despliegue organizativo , Marginación política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 520.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229888
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1794
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9152685
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Roland, Ernesto; El rearme sin armas: Montoneros durante la reconstrucción democrática. Una mirada desde Córdoba; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Coordenadas; 10; 1; 3-2023; 71-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES