Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salarios en Argentina durante el siglo XX. Fuentes, Estado del arte y propuestas de agenda

Cuesta, Eduardo MartínIcon ; Cuk, Mauro Nahuel
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Associação das Américas para a História da Estatística e do Cálculo das Probabilidades
Revista: Estatistica e Sociedade
ISSN: 2237-8898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La evolución y nivel de los salarios son elementos centrales en la historia económica. Permiteacercarse a las condiciones de vida, desigualdad, distribución del ingreso, además de otrosanálisis posibles. En el caso de Argentina, las fuentes disponibles han permitido observar casitodo el siglo XX, con alguna limitación. Dados los cambios en las características políticas eideológicas a lo largo del siglo, diferentes organizaciones relevaron los datos, con diversosobjetivos y herramientas. En este trabajo se realiza un análisis de las series de salariosdisponibles, describiendo su construcción y uso, así como sus posibilidades y límites. En elmarco de las nuevas agendas en historia económica, se sugerirán senderos de investigación afuturo.
 
Wages are one of the main imputs in economic history, in particular about levels and evolutions. It’s allow to approach living standard conditions, inequality, productivity and income distribution. In the Argentinean case, the available statistical sources include data for the 20th century, but with different limitations. Given the political and ideological changes throughout the century, different organizations collected data with different approaches.. In this paper we present a critical analysis of the available wages series, explaining how these series were built and how were used. In the framework of the new agenda, we suggest a set of research paths.
 
Palabras clave: ARGENTINA , FUENTES HISTORICAS , HISTORIA ECONOMICA , SALARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.386Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229843
URL: https://seer.ufrgs.br/index.php/estatisticaesociedade/article/view/98553
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Cuesta, Eduardo Martín; Cuk, Mauro Nahuel; Salarios en Argentina durante el siglo XX. Fuentes, Estado del arte y propuestas de agenda; Associação das Américas para a História da Estatística e do Cálculo das Probabilidades; Estatistica e Sociedade; 6; 5-2023; 82-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES