Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La relevancia del diálogo intercultural en la accesibilidad al sistema de salud en comunidades de pueblos originarios de Formosa.

Ceriani, Sara VictoriaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Fecha del evento: 25/11/2015
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 1667-6750
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Históricamente los pueblos originarios han padecido altas tasas de mortalidad materna e infantil, malnutrición y enfermedades infecciosas. Sin embargo, no existe una visibilización sistemática de estas problemáticas de salud para generar políticas públicas específicas. Con el objetivo de indagar cuáles son las barreras y facilitadores psicosocial culturales para el acceso al sistema de salud en pueblos originarios de la provincia de Formosa, se parte de una perspectiva desde la Psicología Comunitaria y la Salud Pública, para luego considerar la dimensión relacional del concepto de accesibilidad al sistema de salud. En base a un estudio cualitativo exploratorio-descriptivo, se realizaron entrevistas abiertas y semi-dirigidas a: profesionales y agentes del sistema de salud (14 en total) y población de comunidades indígenas de Misión Laishí: localidad de la provincia de Formosa. (13 en total).Considerando las barreras psicosocial culturales que fueron identificadas, se realiza un análisis tomando las contribuciones teóricas del Diálogo y la Salud Intercultural, con el objetivo de profundizar el concepto de accesibilidad al sistema de salud para el caso de poblaciones indígenas introduciendo la dimensión del poder y considerando el derecho a la Consulta previa, libre e informada, que hace a la participación de las comunidades en relación a su salud.
Palabras clave: PUEBLOS ORIGINARIOS , BARRERAS PSICOSOCIAL CULTURALES , DIÁLOGO INTERCULTURAL , ACCESIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229842
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
La relevancia del diálogo intercultural en la accesibilidad al sistema de salud en comunidades de pueblos originarios de Formosa.; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES