Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles

del Rio, María GimenaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: University of Cork
Revista: Computers and Cultures
e-ISSN: 2990-8000
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

En el contexto de las humanidades digitales (HD), una infraestructura puede referirse a objetos físicos, como computadoras o servidores, pero puede asimismo encontrarse bajo la forma de código, de software, de estándar, y hasta en la organización de un grupo de investigación, laboratorio, centro o asociación académica. Al igual que lo que proponen Badenoch y Flickers (2010: 11) con respecto a las infraestructuras de investigación digital o las infraestructuras digitales para la investigación (digital research infrastructures), podemos entenderlas como un conjunto de tecnologías que mediatizan la investigación y los recursos, la colaboración y la diseminación de resultados. El presente trabajo se pregunat cómo, al ser las HD un campo que define una gran parte de sus marcos teóricos, metodologías y prácticas en la intersección de la investigación humanística (y humana) con el componente digital, es válido preguntarse hasta qué punto la tecnología digital valida o sostiene su episteme y cómo lo hace (Bhattacharyya, 2017; Liu, 2017), además de pensar qué tipo investigación en HD se puede hacer en un contexto con mayor o menor presencia de infraestructuras digitales que permitan la accesibilidad y la sostenibilidad y preservación de los contenidos a largo plazo.
Palabras clave: INFRAESTRUCTURAS , HUMANIDADES DIGITALES , GLOBALIZACION , INVESTIGACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229811
URL: https://cora.ucc.ie/server/api/core/bitstreams/2eb964bb-6a30-4156-b031-021b63bcc
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
del Rio, María Gimena; Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles; University of Cork; Computers and Cultures; 1; 4-2023; 1-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES