Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una aproximación al estudio de la sección avisos en un periódico de Concepción del Uruguay: Entre Ríos, 1850

Título: An approach to the study of the advertising section in a newspaper from Concepción del Uruguay: Entre Ríos, 1850
Herrero, FabianIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia
Revista: Revista Claves
ISSN: 2393-6584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El Porvenir de Entre Ríos, editado en Concepción del Uruguay, es uno de los tres periódicos que tienen actividad en la provincia en 1850 (los otros se publican en Paraná y Gualeguaychú, y se editan desde un tiempo anterior). Importa en particular examinar una de sus secciones, los avisos. Su análisis, en una primera aproximación al tema, nos introduce en un mundo de preguntas sobre la sociedad del período: nos hablan, entre otras cuestiones, de los gustos (sobre comidas, vestimenta, objetos de lujo); de la figura del lector, en cuanto el aviso más importante remite a los libros y artículos de escritorio; de la salud. Pero también de una «geografía del lector», en cuanto es una publicación con anuncios destinados a distintos lugares del territorio provincial y el exterior. Nos habla, además, de una estética de presentación, pero también de los recursos del periódico. Los avisos, de algún modo, sirven como un espacio de venta para el consumo de bienes, servicios y cultura, pero, al mismo tiempo, constituyen un canal de información, y nos ofrece un mirador para observar la presencia de un consumo material, pero también cultural.
 
El Porvenir de Entre Ríos, published in Concepción del Uruguay, is one of the three newspapers active in the province in 1850 (the others are published in Paraná and Gualeguaychú, and have been published since earlier). It is particularly important to examine one of its sections, the notices. His analysis, in a first approach to the subject, introduces us to a world of questions about the society of the period: they talk to us, among other things, about tastes (about food, clothing, luxury objects); of the figure of the reader, insofar as the most important notice refers to books and stationery; Of the health. But also of a "geography of the reader", as soon as it is a publication with announcements destined to different places of the provincial territory and abroad. He also speaks to us about a presentation aesthetic, but also about the resources of the newspaper. The advertisements, somehow, serve as a sales space for the consumption of goods, services and culture, but, at the same time, they constitute an information channel, and offer us a viewpoint to observe the presence of material consumption but also cultural.
 
Palabras clave: PRENSA , ENTRE RIOS , AVISOS PUBLICITARIOS , CONCEPCION DEL URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229772
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v9i16.9
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Herrero, Fabian; Una aproximación al estudio de la sección avisos en un periódico de Concepción del Uruguay: Entre Ríos, 1850; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Revista Claves; 9; 16; 6-2023; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES