Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Galliari, Maria Julieta  
dc.contributor.author
Tanjal, Carolina Verónica  
dc.contributor.author
Carol, Eleonora Silvina  
dc.contributor.author
Richiano, Sebastián Miguel  
dc.date.available
2024-03-08T09:31:09Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Relación entre los flujos de agua y el contenido de nutrientes en marismas; 6° Congreso de Ciencias Ambientales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-2  
dc.identifier.issn
2346-9005  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229754  
dc.description.abstract
Uno de los principales servicios ecosistémicos de los humedales costeros es la regulación del contenido de nutrientes. Dentro de los macronutrientes el fósforo es uno de los más importantes reguladores de los procesos de eutrofización en ambientes de marismas. El objetivo del trabajo fue analizar el contenido de fósforo total y fósforo reactivo soluble en el agua superficial y subterránea de una marisma ubicada en el litoral del extremo sur de Bahía Samborombón con el fin de estudiar cómo la relación entre el flujo mareal y el agua subterránea condiciona la distribución de este nutriente en la marisma. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y dunas asociadas y de agua superficial en el canal de marea, laguna y mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de fósforo (total y reactivo soluble) por medio del método colorimétrico estandarizado. Los resultados obtenidos muestran que los valores de salinidad y fósforo total y soluble en el agua superficial (canal y laguna) son considerablemente superiores al del mar con una tendencia a aumentar hacia los sectores más internos. Por su parte, estos contenidos en el agua subterránea de la marisma presentan valores levemente inferiores a los del agua superficial acumulada en sus adyacencias, con una tendencia a disminuir hacia el sector de dunas. En contenido de nutrientes en el agua subterránea de la marisma estaría regulado por la interacción que existe entre el agua superficial (condicionada por los flujos mareales) y la descarga de agua subterránea desde las dunas. De estos, el principal aporte procede del agua superficial en donde el agua mareal se estanca en los periodos de cuadratura favoreciendo la evaporación y procesos de eutrofización que regulan el contenido de nutrientes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
HUMEDALES COSTEROS  
dc.subject
MACRONUTRIENTES  
dc.subject
AGUA SUBTERRÁNEA  
dc.subject
AGUA SUPERFICIAL  
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Relación entre los flujos de agua y el contenido de nutrientes en marismas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-02-28T10:39:02Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Richiano, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
6° Congreso de Ciencias Ambientales  
dc.date.evento
2017-10-04  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista  
dc.source.libro
Libro de actas 6to COPIME  
dc.source.revista
6to Congreso de Ciencias Ambientales  
dc.date.eventoHasta
2017-10-06  
dc.type
Congreso