Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Crónica de una muerte anunciada? Una vuelta más al último malón al Fuerte San José

Título: A chronicle of a death foretold? One more return to the last indigenous raid to fort San José
Buscaglia, SilvanaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista: Memoria Americana
e-ISSN: 1851-3751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
De los cuatro enclaves que integraron el proyecto colonizador español de la costa patagónica, solo el Fuerte San José y el Puesto de la Fuente -Península Valdés, provincia de Chubut- fueron destruidos y abandonados como consecuencia de un supuesto ataque indígena en 1810. Hasta el día de hoy, las causas de este evento permanecen imprecisas y, a lo largo del tiempo, se han sugerido distintas explicaciones. En base a los avances realizados en los últimos años, el objetivo del presente trabajo es discutir este último malón en términos de su complejidad a partir de la confrontación crítica de distintas fuentes escritas primarias, presentando evidencia inédita hasta el momento. Los resultados generados permiten formular la hipótesis en la que pobladores del fuerte tuvieron algún grado de participación en el ataque. La intervención directa de estos últimos podría tener implicancias en términos del correlato arqueológico y bioarqueológico de la confrontación.
 
Of the four enclaves that made up the Spanish colonization project on the Patagonian coast, only Fort San José and Puesto de la Fuente -Península Valdés, Chubut province- were destroyed and abandoned as a result of an alleged indigenous attack in 1810. To this day, the causes of this event still remain imprecise and, over time, different explanations have been suggested. Based on the advances made in recent years, the objective of this paper is to discuss this last indigenous attack in terms of its complexity based on the critical confrontation of different primary written sources, presenting hitherto unpublished evidence. The results suggest the hypothesis that settlers from the fort had some degree of participation in the attack. The direct intervention of the latter could have implications in terms of the archaeological and bioarchaeological correlate of the confrontation.
 
Palabras clave: PATAGONIA , COLONIALISMO , CONFLICTO , SUBALTERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 927.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229748
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13429
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/mace.v31i2.13429
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Buscaglia, Silvana; ¿Crónica de una muerte anunciada? Una vuelta más al último malón al Fuerte San José; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 31; 2; 11-2023; 108-125
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES