Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fiestas religiosas y migraciones: virgen de Caacupé en González Catán

Título: Religious festivity and migrations: Caacupé Virgin in González
Melella, Cecilia EleonoraIcon ; Matossian, BrendaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Arturo Prat
Revista: Cultura y Religión
ISSN: 0718-5472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica; Estudios Religiosos

Resumen

 
Este artículo analiza la festividad religiosa de la Virgen de Caacupé en el Club Atlético Deportivo Paraguayo de La Matanza (Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina) como una práctica social, cultural y espacial vinculada a dicha comunidad. La Matanza es un municipio con una alta concentración de población paraguaya; así, la relación entre las celebraciones y la apropiación de espacio urbano confluye por su interés y dinámica. Desde una mirada comunicacional y geográfica, el estudio de la festividad permite comprender percepciones, tensiones y silencios entre los principales actores de la comunidad migrante, del barrio y del municipio, así como las estrategias migratorias y modos de territorialización que se ponen en juego.
 
This article analyzes the religious festivity of the Caacupé Virgin in the Club Atlético Deportivo Paraguayo in La Matanza (Buenos Aires Metropolitan Region, Argentina) as a social, cultural, and spatial practice linked to this community. La Matanza is a municipality with a high concentration of Paraguayan population and the relationship between the celebrations and the appropriation of urban space converges due to its interest and dynamics. From a communicational and geographical perspective, the study of the festivity allows us to understand the perceptions, tensions, and silences between the main actors of the migrant community, the neighborhood, and the municipality, as well as the migratory strategies and territorialization modes that are put into play.
 
Palabras clave: MIGRACIÓN PARAGUAYA , ESTRATEGIAS MIGRATORIAS , MODOS DE TERRITORIALIZACIÓN , LA MATANZA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.803Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229747
URL: https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-47272023000100212&
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Melella, Cecilia Eleonora; Matossian, Brenda; Fiestas religiosas y migraciones: virgen de Caacupé en González Catán; Universidad Arturo Prat; Cultura y Religión; 17; 12; 11-2023; 1-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES