Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Extracción micelar mediante formación de punto nube de BDE-209 desde sedimentos y determinación mediante ICP-MS

Sepulveda, Marisol; Vidal Treber, Juan AntonioIcon ; Gonzalez, Silvia Patricia; Fernandez, Liliana PatriciaIcon ; Almeida, César AméricoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Química Analítica
Fecha del evento: 17/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: X Congreso Argentino de Química Analítica.
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
ISBN: 978-987-1930-03-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Los éteres de difenilo polibromados (PBDE) son utilizados ampliamente como retardantes de llama. Estos son persistentes y se acumulan en la biota, en particular, sus congéneres con mayor peso molecular prevalecen en sedimentos1. La determinación de PBDE en este tipo de matriz se realiza mediante GC-EI-MS previa extracción mediante Soxhlet, con límites de detección de 0,30 µg Kg-1. Sin embargo, congéneres como BDE-209 suelen degradarse, en la columna GC o el sistema de inyección; lo que resulta en un coeficiente de variación (CV), para este congénere, entre 40 y 256 %2. La espectrometría de masas de plasma acoplada inductivamente (ICP-MS) supera el problema de la degradación térmica, ya que la inyección se realiza a temperatura ambiente3. Sin embargo, el límite de detección y cuantificación es claramente inferior. Por lo tanto, en este trabajo, se desarrolló un nuevo método que emplea ICP-MS en combinación con microextracción dispersiva, empleando como agente extractante SDS para formar el punto nube asistido por ultrasonido y determinar BDE-209 en sedimentos. El efecto de las variables físicas y químicas durante la preconcentración, tales como concentración de acetona, SDS, temperatura y tiempo, fue evaluado y optimizado empleando un diseño factorial 24,y posteriormente se optimizó mediante un Diseño Central Compuesto. El método propuesto fue aplicado exitosamente para la determinación de BDE-209 en diferentes tipos de sedimentos, con un límite de cuantificación de 0,34 µg Kg-1 y un CV de 23 %.
Palabras clave: PBDE , BDE-209 , CPE , e-waste
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 93.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229711
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/10-Congreso-Argentino-de-
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Extracción micelar mediante formación de punto nube de BDE-209 desde sedimentos y determinación mediante ICP-MS; X Congreso de Química Analítica; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES