Artículo
“Contar el hallazgo: ¿entre el relato y el rigor?”: La práctica de la libertad en un espacio reglado
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional
Revista:
Perspectivas
e-ISSN:
2525-1112
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los modos de saber, las formas de conocimiento, los órdenes disciplinares dictan reglas. Nos marcan los límites de lo que podemos hacer, pensar y ser. Esos límites nos distinguen del no-saber y nos separan de otras regiones y ámbitos de conocimiento. Y al hacerlo trazan un espacio de libertad, es decir, nos encierran dentro de unos márgenes al interior de los cuales podemos ser libres. Escribimos encerrados en estos límites que funcionan como campo de juego de un número siempre limitado de formas de entender, de capturar lo fenoménico. Pero esos límites son históricos y políticos: han sido forzados, estirados, hendidos. La pregunta es: ¿cómo correr esos límites? ¿Cómo ampliar los márgenes para sumar otras formas de hacer, pensar y ser al espacio del saber? En síntesis, ¿cómo practicar la libertad?
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Cuadro, Mariela; “Contar el hallazgo: ¿entre el relato y el rigor?”: La práctica de la libertad en un espacio reglado; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 8; 16; 12-2023; 1-5
Compartir
Altmétricas