Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Temporalidad y simulacro del pasado medieval en el presente literario de la posmodernidad: la reformulación de la historia de Apolonio de Tiro en "El delfín" de Mark Haddon

Título: Temporality and Simulacrum of the Medieval Past in the Literary Present of Postmodernity: the Reformulation of the Story of Apollonius of Tyre in Mark Haddon’s The Porpoise
Zubillaga, Carina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: La Palabra
ISSN: 0121-8530
e-ISSN: 2346-3864
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El objetivo principal de este trabajo es analizar cómo se recupera el pasado medieval en el presente de la posmodernidad, a través de la reformulación de la historia de Apolonio de Tiro en la reciente novela El delfín, de Mark Haddon. El enfoque de la investigación se centra en aquello que la novela destaca del relato medieval de las aventuras del héroe: el tema del incesto inicial entre el rey Antíoco y su hija, una joven abusada que adquiere protagonismo en la narración presente, junto con otras mujeres víctimas de la opresión en la historia. En el marco de los recientes debates acerca de la recuperación del pasado medieval, el análisis se centra en la reescritura de la historia de Apolonio y en las técnicas literarias que se emplean para actualizarla. Se pretende contribuir de esta forma a visibilizar temáticas actuales como la violencia de género, que El delfín desarrolla, de manera privilegiada, a través del simulacro de la historia y de la espacialización del tiempo como recursos narrativos.
 
The main outcome of this paper is to analyze how the medieval past is recovered postmodernity, through the reformulation of the story of Apollonius of Tyre in Mark Haddon’s recent novel The Porpoise. The research focuses on what the novel highlights from the medieval account of the hero’s adventures: the incest between King Antiochus and his daughter, an abused young woman who takes center stage in the present narrative, along with other female victims of oppression in the story. In context of recent debates about the recovery of medieval past, the article focuses on the rewriting of Apollonius’ story and the literary techniques used to update it. The aim is to contribute to make visible current issues such as gender violence, which The Porpoise develops through the simulacrum of history and the spatialization of time as privileged resources.
 
Palabras clave: PASADO MEDIEVAL , POSMODERNIDAD , NATURALEZA , VIOLENCIA DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 461.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229675
URL: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/14792
DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14792
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Zubillaga, Carina Alejandra; Temporalidad y simulacro del pasado medieval en el presente literario de la posmodernidad: la reformulación de la historia de Apolonio de Tiro en "El delfín" de Mark Haddon; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 45; 10-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES