Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía

Arano Romero, Luis SalvadorIcon
Colaboradores: Villanueva Criales, Juan Eduardo; Barrientos Salinas, Alejandro
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Fecha del evento: 22/07/2019
Institución Organizadora: Asociación de Estudios Bolivianos;
Título del Libro: X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Editorial: Asociación de Estudios Bolivianos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han relacionado todos estos hechos con lo corporal.
Palabras clave: JESÚS DE MACHACA , ESPACIALIDADES , ARQUEOLOGÍA , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.204Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229664
URL: https://bolivianstudies.org/congreso/programa-x-congreso
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde arqueología y la etnografía; X Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos; Sucre; Bolivia; 2019; 19-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES