Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Capitalismo de Estado o pragmatismo de Estado?: Los casos de Siderar-Techint, YPF y AySA durante los gobiernos kirchneristas en Argentina

Título: State Capitalism or State Pragmatism?: The Siderar-Techint, YPF, and AySA Cases During Kirchnerist Governments in Argentina
Chaia de Bellis, Jonás ArielIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y Debates
ISSN: 1666-0714
e-ISSN: 1853-984X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo sostiene que los diferentes formatos de gestión de empresas públicas no se corresponden con diferentes épocas sino que pueden coexistir, no solo en un mismo período histórico, sino también bajo un mismo gobierno. En efecto, el Estado puede ser propietario total, accionista mayoritario y accionista minoritario en diferentes empresas durante un mismo gobierno, y contar en cada caso con más o menos recursos para intervenir en el mercado y para excluir a los actores privados de los procesos decisionales empresariales. Analizaremos tres casos de gestión estatal durante los gobiernos kirchneristas en Argentina: AySA en 2006 (Estado como propietario total), YPF en 2012 (Estado como accionista mayoritario) y Siderar en 2011 (Estado como accionista minoritario). Seguiremos la hipótesis de que cada uno de estos formatos de gestión fue seleccionado por el gobierno a partir de los objetivos coyunturales que se había fijado: congelamiento de tarifas en el caso de AySA, freno a la salida de divisas en el caso de YPF y captura de rentas en el caso de Siderar. El análisis será realizado desde un enfoque de economía política comparada y según el método de rastreo de procesos para la construcción de teorías.
 
This article affirms that the different management forms of State-owned enterprises do not correspond to different epochs but can coexist, on the contrary, not only in the same historical period, but also under the same government. Indeed, the State can be the total owner, a majority shareholder and a minority shareholder in different companies during the same government, having in each case more or less resources to intervene in markets and to exclude private actors from business decisionmaking processes. I will analyze three cases of State-owned enterprise management during Kirchnerist governments in Argentina: AySA in 2006 (State as full owner), YPF in 2012 (State as majority shareholder) and Siderar in 2011 (State as minority shareholder) following the hypothesis that each of these management forms was selected by the government depending on the circumstantial objectives that it had to face: rates freezing in the case of AySA, curbing the outflow of foreign currency in the case of YPF, and rent-seeking in the case of Siderar. This analysis will be carried out with a comparative political economy approach and following the theory-building process tracing method.
 
Palabras clave: CAPITALISMO DE ESTADO , ESTATIZACIONES , KIRCHNERISMO , ECONOMÍA POLÍTICA COMPARADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 520.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229628
DOI: https://doi.org/10.35305/tyd.vi45.614
URL: https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/614
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Chaia de Bellis, Jonás Ariel; ¿Capitalismo de Estado o pragmatismo de Estado?: Los casos de Siderar-Techint, YPF y AySA durante los gobiernos kirchneristas en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 45; 7-2023; 39-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES