Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un enfoque neoaristotélico de las virtudes democráticas

Título: A Neo-Aristotelian Approach to Democratic Virtues
Garcia Valverde, FacundoIcon ; Vidiella, Graciela Amanda
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
Revista: Cuadernos Filosóficos
ISSN: 2683-9024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es evaluar si, en nuestras sociedades plurales, individualistas y asentadas en el lenguaje normativo de los derechos y los principios, existe un lugar valioso y posible para una reactualización de la tradición de las virtudes. Nuestra opinión es positiva, pero de una manera condicionada. Tal reactualización debe dar una respuesta a dos críticas bien fundadas que se han realizado a reactualizaciones previas: su riesgo de obturar la capacidad transformadora de las costumbres y tradiciones y su dependencia original respecto de un ethos jerárquico. Aquí mostraremos que la creación y mantenimiento de una sociedad democrática, que haga de la igualdad relacional un valor fundamental, requiere de un conjunto de virtudes cívicas básicas y que ellas pueden justificarse reforzando el potencial crítico de las virtudes respecto de su contexto de formación.
 
The aim of this paper is to evaluate whether, in our pluralistic and individualistic societies, based on the normative language of rights and principles, there is a valuable and possible place for a reactualization of the tradition of virtues. Our answer is positive, but it is conditional. Such a re-actualization must provide an answer to two well-founded criticisms that have been made of previous reenactments of this tradition: their risk of obtunding the transformative capacity of customs and traditions and their original dependence on a hierarchical ethos. Here, we will show that the creation and maintenance of a democratic society, which makes relational equality a fundamental value, requires a set of basic civic virtues and that these can be justified by reinforcing the critical potential of the virtues with respect to their formative context.
 
Palabras clave: IGUALITARISMO , LIBERALISMO , SOCIEDAD DEMOCRÁTICA , TOLERANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229606
URL: https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/205
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Garcia Valverde, Facundo; Vidiella, Graciela Amanda; Un enfoque neoaristotélico de las virtudes democráticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Cuadernos Filosóficos; 20; 12-2023; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES