Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué tan bien se ajustan los árboles a la ciudad? Respuestas a partir de un relevamiento de arbolado urbano en Córdoba, Argentina

Título: How well do trees fit the city? Lessons from an urban tree survey in Córdoba , Argentina
Galfrascoli, Giovana MaríaIcon ; Bernardello, Gabriel Luis MarioIcon ; Calviño, Ana AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
La composición del arbolado urbano suele ser muy diversa y en gran medida de origen no nativo. Sin embargo, la selección de especies debe tener en cuenta no sólo el clima previsto en el futuro y los requisitos ambientales de las especies, sino también las evaluaciones regionales del riesgo de invasión y el potencial perjuicio para la salud respiratoria. Aquí evaluamos la idoneidad de las especies arbóreas urbanas más frecuentes utilizando bases de datos de libre acceso. M&M: La idoneidad se evaluó analizando los atributos de los árboles en relación con su estatus invasor en la zona de estudio, el potencial perjuicio para la salud respiratoria dado por la estrategia de polinización de las especies y la correspondencia bioclimática de las especies con la zona de plantación. Agrupamos las especies según su origen como no nativas, nativas regionales y nativas locales. Tras filtrar aquellas con características indeseables (especies invasoras y/o anemófilas) analizamos tres variables bioclimáticas: temperatura anual, precipitación anual y estacionalidad de las precipitaciones.Resultados: La composición del arbolado de Córdoba está fuertemente sesgada hacia especies no nativas, muchas de las cuales son invasoras, tienen una estrategia de polinización anemófila y/o presentan un elevado desajuste bioclimático. Además, es evidente el fuerte sesgo de la composición arbórea actual hacia especies procedentes de regiones más húmedas y templadas. Nuestros resultados ponen de manifiesto la importancia de revisar las decisiones políticas actuales para ajustar la flora arbórea urbana frente al cambio climático.
 
Background and aims: Urban tree composition is generally highly diverse and largely non-native in origin. Species selection, however, should consider not only future predicted climate and species’ environmental requirements, but also the regional invasion risk assessments and the respiratory health potential of species. Here, we assessed the suitability of the most frequent urban tree species by using available online databases. M&M: Suitability was assessed by analysing tree attributes in relation to their invasive status in the study area, the respiratory health potential of the species given by their known pollination strategy and the bioclimatic match of species with the plantation zone. We grouped species according to their nativeness as non-native, regionally native and local native. After filtering those with undesirable characteristics (i.e., invasive species and/or with anemophilous pollination strategy) we analysed three bioclimatic variables: annual temperature, annual precipitation and precipitation seasonality. Results: Results showed that the composition of Córdoba’s street trees is heavily biased towards non-native species, many of which are invasive, have an anemophilous pollination strategy and/or exhibit high bioclimatic mismatch. In addition, the strong bias in the current tree composition towards species from more humid, temperate regions is evident. Conclusions: Our results highlight the importance of revising current policy decisions to adjust urban tree flora in the face of climate change.
 
Palabras clave: INVASIVE SPECIES , NATIVENESS , POLICY MAKING , URBAN FORESTRY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.207Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229569
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/42421
DOI: http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n4.42421
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Galfrascoli, Giovana María; Bernardello, Gabriel Luis Mario; Calviño, Ana Alejandra; ¿Qué tan bien se ajustan los árboles a la ciudad? Respuestas a partir de un relevamiento de arbolado urbano en Córdoba, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 4; 12-2023; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES