Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Con paciencia y cinta doble faz: ensamblaje de materiales liticos

Somonte, CarolinaIcon ; Baied, Carlos Alberto
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de investigacion, docencia y extension de cuencias naturales
Fecha del evento: 15/11/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Lapsus Calami
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El ensamblaje es un término genérico que incluye al remontaje y la reparación. El remontaje alude a la relación entre una o más lascas con el núcleo de procedencia; mientras que el término reparación alude al caso de dos mitades fracturadas de una misma pieza que re-ensamblan (Aschero 2016 com. pers.). El objetivo de este trabajo es presentar diversas situaciones de ensamblaje de materiales líticos, cuyas características permiten diferenciar un origen antrópico o natural. Los conjuntos de superficie analizados provienen del glacis Rio Las Salinas 2 (Amaicha del Valle, Tucumán) y para su estudio fueron agrupados, de acuerdo al microsector de procedencia y materia prima. Para la realización de las tareas de ensamblaje de cada uno de los grupos, fueron consideradas las siguientes variables: planos o superficies de fractura; presencia/ausencia de atributos tipológicos de las caras ventrales (punto de percusión, ondas y estrías) y dimensiones relativas y absolutas de las piezas. Entre los resultados, se destaca el remontaje entre núcleos y lascas, siguiendo un orden lógico de extracción, permitiendo, así la reconstrucción parcial de varios eventos de talla. En segundo lugar, se remontaron piezas líticas ?estalladas? por calentamiento térmico, cuya característica principal está dada por la ausencia de atributos típicos de la cara ventral, ya sea en el negativo o positivo de lascado. En tercer lugar, se remontaron piezas cuyos planos de fractura, sumamente irregular, se asemejan a los producidos por efecto de la crioclastia. Por otro lado, en cuanto a la reparación, se recuperaron partes de una misma pieza, desechos de talla en su mayoría, las cuales fueron unidas en su plano de fractura. Las tareas de ensamblaje sobre los conjuntos de superficie permitieron la reconstrucción de eventos de talla ?in situ?. También dieron lugar al reconocimiento de otras actividades antrópica (calentamiento térmico) y natural (crioclastía) cuyas fracturas son factibles de ser diferenciadas de las típicamente producidas durante las tareas de talla.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA , REMONTAJE , REPARACION , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 321.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229553
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Con paciencia y cinta doble faz: ensamblaje de materiales liticos; II Jornadas de investigacion, docencia y extension de cuencias naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 40-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES