Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas

Mañas, Fernando JavierIcon ; Agost, LisandroIcon ; Salinero, María CelesteIcon ; Varea, Maria C.; Aiassa, Delia Elba
Colaboradores: Gait, Nilda; Giunta, Sandra Adriana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Colegio de Farmacéuticos de Córdoba;
Título del Libro: Libro de resumenes. I Jornada Internacional De Salud Ambiental Y Toxicología "Dr. Cristian Hansen". I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba. II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental
Editorial: Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
Idioma: Español
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

INTRODUCCIÓN. El monitoreo genotóxico de poblaciones humanas por medio del análisis citogenético de aberraciones cromosómicas (AC) y micronúcleos (MN), es una herramienta que permite la detección del daño en el material genético. OBJETIVOS. Determinar la existencia de daño genotóxico evaluado a través de ensayos de AC y MN, su patrón de distribución espacial y la posible relación entre ese daño y los valores hallados en biomarcadores bioquímicos, en grupos de individuos expuestos ambientalmente (por inhalación) a mezclas de plaguicidas, en Córdoba-Argentina. MATERIAL Y MÉTODOS. En muestras de sangre se analizaron determinaciones bioquímicas, hematológicas y daño genotóxico, según la distribución espacial en 41 individuos residentes a menos de 1000m (expuestos) y 24 residentes a más de 1000m (referentes) de pulverizaciones con plaguicidas en Córdoba. RESULTADOS. La frecuencia de AC y MN está aumentada en el grupo expuesto en relación al referente. Los patrones de distribución son similares en la agrupación de casos con aumento de daño genotóxico a distancias menores de 1000 metros. CONCLUSIÓN. Los resultados sugieren un riesgo genotóxico en el grupo en estudio. El empleo de biomarcadores de daño o de efecto, representa el hecho que el tóxico ya absorbido ha comenzado a afectar la función celular.
Palabras clave: Toxicología genética , Agricultura , Pesticidas , Pulverizaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 579.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229551
URL: http://www.colfacor.org.ar/administrador_web/kcfinder/upload/files/LIBRO%20DE%20
Colecciones
Eventos (ICBIA)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas; I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental; Córdoba; Argentina; 2019; 18-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES