Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Asquini, Sabrina Emilia 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Koppmann, Walter Ludovico 
               
            
 
               
            dc.date.available
2024-03-06T17:29:39Z
               
            
dc.date.issued
2023-01
               
            
dc.identifier.citation
Asquini, Sabrina Emilia; Koppmann, Walter Ludovico; El lado oscuro del movimiento obrero argentino: Claves para una historia social de los rompehuelgas (Buenos Aires, principios del siglo XX); Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores; Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores; 5; 1-2023; 29-64
               
            
dc.identifier.issn
2667-3231
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229548
               
            
dc.description.abstract
En este artículo nos preguntamos por un sector específico del colectivo de trabajadores: aquel que no solo se mantuvo al margen de las luchas del movimiento obrero argentino sino que, además, las enfrentó. La composición de los rompehuelgas no era homogénea y su acción respondía a motivaciones de distinto tipo: ideológicas, políticas, económicas, religiosas, morales, o bien una mezcla de todas ellas. El campo de intervención del llamado ?crumiraje? no estuvo exento de presiones por parte de la patronal o de otros actores sociales; en su interior, convivieron formas más o menos autónomas con estructuras más organizadas, especialmente cuando se afectaban las actividades agroexportadoras. A pesar de la importancia que tuvieron las acciones anti huelguísticas, su abordaje por parte de la historiografía ha sido prácticamente nulo hasta el momento. Se propone, entonces, trazar un cuadro de conjunto y proponer una serie de puntos hacia delante.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
MOVIMIENTO OBRERO
               
            
dc.subject
ROMPEHUELGAS
               
            
dc.subject
TRABAJADORES
               
            
dc.subject
ARGENTINA
               
            
dc.subject.classification
Historia 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Historia y Arqueología 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
HUMANIDADES 
               
            
 
               
            dc.title
El lado oscuro del movimiento obrero argentino: Claves para una historia social de los rompehuelgas (Buenos Aires, principios del siglo XX)
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.date.updated
2024-03-05T11:22:57Z
               
            
dc.journal.number
5
               
            
dc.journal.pagination
29-64
               
            
dc.journal.pais
Países Bajos 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Ámsterdam
               
            
dc.description.fil
Fil: Asquini, Sabrina Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Koppmann, Walter Ludovico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
               
            
dc.journal.title
Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.redlatt.org/revlatt/article/view/69
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.48038/revlatt.n5.69
               
            
Archivos asociados
 
