Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hidrogeomorfología y urbanización en cuencas serranas y de llanura aplicadas al riesgo de inundación

González, Marilina AyelénIcon ; Gil, VeronicaIcon ; Gentili, Jorge OsvaldoIcon
Colaboradores: Casado, AnaIcon ; Zapperi, Paula AndreaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas del programa de posgrado del Departamento de Geografía y Turismo
Fecha del evento: 08/09/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo;
Título del Libro: VII Jornadas del programa de posgrado del Departamento de Geografía y Turismo
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISSN: 2346-982X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

Las tendencias de crecimiento y avance de las urbanizaciones hacia zonas inundables, la variabilidad climática y el aumento de la frecuencia de eventos hidrometeorológicos extremos generan escenarios de riesgo que se constituyen en un desafío para las sociedades en todo el mundo. En entornos urbanos, estas problemáticas son aún más notorias debido a las consecuencias socioeconómicas que conllevan y representan a su vez, una gran dificultad para los tomadores de decisiones y gestores del espacio. En este trabajo se analizan dos cuencas cuya dinámica hidrogeomrofológica es diferente por presentarse en ambientes contrastados. La cuenca del arroyo Saladillo de García en un ambiente de llanura y la del arroyo de la Ventana en uno serrano.Asimismo, la posición relativa de las áreas urbanas dentro de las cuencas difiere: en el primer caso, el área urbanizada se desarrolla sobre la cuenca baja mientras que, en la segunda de ellas, se localiza en la parte superior de la misma. Ambos son espacios expuestos al peligro de anegamiento e inundación, consecuencia directa de los eventos hidrometeorológicos e hidroclimáticos extremos característicos de esta región.Por lo expuesto, el objetivo es identificar las interacciones entre la hidrogeomorfología y la urbanización aplicadas al riesgo de inundación en ambas cuencas. Para esto se utilizaron fotografías aéreas históricas e imágenes satelitales correspondientes a cada área. A través de distintas técnicas y herramientas de Sistemas de Información Geográfica se realizó cartografía geomorfológica de distintos tramos fluviales junto con el análisis de la evolución témporo-espacial del proceso de urbanización. Los resultados preliminares indican dinámicas hidrogeomorfológicas particulares para cada área, no solo por las características físicas del entorno natural sino también por las posiciones relativas de las áreas de estudio respecto a la cuenca, lo que determina distintos grados de exposición al peligro. La cuenca baja del arroyo Saladillo de García es la que presenta un mayor grado de intervención antrópica. Aquí se identificaron desvío de cauces, impermeabilizaciones del suelo, canalizaciones de tramos, eliminación de procesos y geoformas fluviales, entre otras. En la cuenca del arroyo de la Ventana, si bien el grado de avance de la urbanización es relativamente más lento que en el primer caso, la misma se localiza en las márgenes del arroyo ocupando su llanura de inundación. En este tramo urbanizado se identificaron reducciones significativas en la misma y distintas intervenciones en los procesos y las geoformas fluviales. La identificación y estudio de las interacciones entre la urbanización y la dinámica fluvial se torna necesaria para llevar a cabo un planeamiento urbano que contribuya a la reducción del riesgo frente a las inundaciones a futuro en ambos espacios.
Palabras clave: DINÁMICA HIDROGEOMORFOLÓGICA , URBANIZACIÓN , INUNDACIONES , RIESGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 805.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229530
URL: http://www.geografiayturismo.uns.edu.ar/index.php?idSS=74
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hidrogeomorfología y urbanización en cuencas serranas y de llanura aplicadas al riesgo de inundación; VII Jornadas del programa de posgrado del Departamento de Geografía y Turismo; Bahia Blanca; Argentina; 2021; 91--91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES