Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ontogenia y dimorfismo sexual en la pelvis del guanaco: una evaluación morfogeométrica

Título: Ontogeny and sexual dimorphism in the pelvis of the guanaco: amorphogeometric evaluation
L'heureux, Gabriela LorenaIcon ; Hernández, AnahíIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El guanaco presenta un bajo dimor smo sexual a nivel esqueletal. Los principales estudios que evalúan las diferencias osteológicas entre machos y hembras en esta especie se basan en el análisis de variables morfométricas dentales y en caracteres morfológicos cualitativos y osteométricos de la pelvis. En guanacos adultos se han identi cado variables de tamaño sensibles a la discriminación sexual en el ilion, acetábulo y caninos. El objetivo de este trabajo es explorar la variación sexual en la forma de los coxales a lo largo del desarrollo ontogenético del guanaco. Para ello, se analizaron 61 individuos actuales procedentes de la localidad de Cinco Chañares (provincia de Río Negro, Argentina): 38 guanacos inmaduros (0-36 meses) y 23 guanacos adultos (48-144 meses). Sobre estos individuos se evaluó el estadio de maduración ósea de los coxales y se aplicaron técnicas de morfometría geométrica basadas en landmarks y semilandmarks digitalizados a partir de imágenes 2D. Los análisis multivariados mostraron que existen diferencias signi cativas en la forma de los coxales entre individuos machos y hembras, fundamentalmente en guanacos mayores de 19 meses de vida. Este trabajo resulta un importante avance hacia el desarrollo de un sistema con able de estimación sexual para individuos juveniles, subadultos y adultos a través del análisis de una porción ósea que tiene buenas posibilidades de sobrevivir en el registro fósil.
 
The guanaco presents a low sexual dimorphism at the skeletal level. The main studies that evaluate the osteological differences between males and females in this species are based on the analysis of morphometric dental variables and qualitative and osteometric morphological characters of the pelvis. From them, variables of size sensitive to sexual discrimination in the ilium, acetabulum, and canines of adult guanacos have been identified. The objective of this work is to explore the sexual variation in the shape of the coxae throughout the ontogenetic development of the guanaco. To this end, 61 current individuals from the locality of Cinco Chañares (Province of Río Negro, Argentina) were analyzed, 38 immature individuals (0-36 months) and 23 adult individuals (48-144 months). The bone maturation stages of the innominate bones were evaluated, and geometric morphometric techniques based on landmarks and semi-landmarks digitized from 2D images were applied. Multivariate analyzes showed that there are significant differences in the shape of the coxae of male and female individuals, especially in guanacos older than 19 months. This work is an important advance toward the development of a reliable system of sexual estimation for juvenile, subadult, and adult individuals through the analysis of a bone portion that has a good chance of surviving in the fossil record.
 
Palabras clave: 2D GEOMETRIC MORPHOMETRICS , FOSSIL REMAINS , LAMA GUANICOE , SEXUAL CLASSIFICATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.037Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229502
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/ontogenia-y-dimorfismo-sexual-en-la-pelvis-del-g
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.23.30.1.08.e0859
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
L'heureux, Gabriela Lorena; Hernández, Anahí; Kaufmann, Cristian Ariel; Ontogenia y dimorfismo sexual en la pelvis del guanaco: una evaluación morfogeométrica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 30; 1; 6-2023; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES