Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de la capacidad de una cepa de Plectosphaerella plurivora de desarrollar bajo diferentes condiciones ambientales y colonizar la rizósfera de los cultivos hortícolas

Título: Evaluation of the capacity of a Plectosphaerella plurivora strain to develop under different environmental conditions and colonize the rhizosphere of the horticultural crops
Girardi, Natalia SoledadIcon ; Sosa, Ana LauraIcon ; Passone, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
Fecha del evento: 17/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Micológica Carlos Spegazzini;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la III Reunión Argentina de Micología
Editorial: Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
ISBN: 978-987-47714-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

El control biológico es una de las estrategias más respetuosas con el medio ambiente para el control de nematodos fitoparásitos, responsables de importantes pérdidas en los centros de producción hortícola de Argentina. En este trabajo se caracterizó el comportamiento ecofisiológico de una cepa de Plectosphaerella plurivora SRA14 con actividad nematófaga sobre una población de Nacobbus aberrans. Se evaluaron los parámetros de crecimiento fúngico in vitro bajo diferentes niveles de potencial osmótico (potencial mátrico (Ψ) y actividad de agua (aW) y de temperatura). Se determinó la actividad enzimática (quitinolítica y proteolítica) bajo condiciones inductivas. Además, se evaluó la capacidad de la cepa fúngica de colonizar la rizosfera y endorizósfera de los cultivos de tomate (Solanum lycopersicum L.) y albahaca (Ocimum basilicum L.). El desarrollo fúngico se inhibió totalmente a los mayores niveles de estrés hídrico (Ψ: -7 y -10 Mpa; aW: 0.95 y 0.93), en tanto que cuando se incubaron a diferentes temperaturas, el crecimiento se redujo un 9% (p<0,05) a 30°C respecto de la velocidad de crecimiento a 20-25 °C (0,60 ± 0,02 cm d-1). Los niveles enzimáticos fueron bajos (quitinasas: 0.05-0.07 U.h-1.ml-1; proteasas: 0.003-0.01 U.min-1. ml-1). El hongo colonizó activamente la rizósfera (1,5 x 103 UFC g-1) y endorrizósfera (3,5 x 104 UFC g-1) de tomate y de albahaca, sin afectar los parámetros de crecimiento de las plantas. Los resultados sugieren que el desarrollo de P. plurivora SRA14 bajo condiciones agroecológicas variables, podría ser una ventaja competitiva en la colonización del mismo nicho ecológico que los nematodos fitoparásitos.
Palabras clave: Plectosphaerella plurivora , Nacobbus aberrans , Tomate
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 509.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229495
URL: https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Evaluación de la capacidad de una cepa de Plectosphaerella plurivora de desarrollar bajo diferentes condiciones ambientales y colonizar la rizósfera de los cultivos hortícolas; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Cordoba; Argentina; 2022; 161-161
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES