Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Historia y arqueología del pucará de Tacuil en el Valle Calchaquí Medio, Salta, Argentina

Williams, Veronica IsabelIcon ; Lanzelotti, Sonia LauraIcon ; Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Villegas, Maria PaulaIcon ; Castellanos, María CeciliaIcon ; Lamami, Marcelo AlejandroIcon
Colaboradores: Chiasso, María Cecilia; Gamundi, Pablo; Ventura, Paola Mariana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Geografía Urbana
Fecha del evento: 18/10/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján;
Título de la revista: Actas del IV Congreso Internacional de Geografía Urbana. Serie Publicaciones del PROEG
Editorial: Universidad Nacional de Luján
ISSN: 1851-8907
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el sector medio del valle Calchaquí (Salta) las quebradas occidentales que forman parte de las cuencas de los ríos Molinos y Angastaco (como Tacuil) jugaron un papel importante en la dinámica regional por la presencia de cursos permanentes de agua aptos para una agricultura intensiva, sumado a que constituyen pasos naturales de comunicación con la puna. Según las fuentes escritas, hacia el año 1536 se produjeron en el Valle Calchaquí las primeras entradas europeas desde el Alto Perú. En los documentos históricos sobre esta región son constantes los relatos sobre la huida de las poblaciones indígenas hacia las tierras altas, hecho que ha sido considerado tradicionalmente como una estrategia frente a la embestida europea bajo un contexto de guerra y conquista colonial. Nuestro objetivo general es profundizar en la organización socioespacial del denominado Pukará de Tacuil. Este sitio, dado a conocer inicialmente por Cigliano y Raffino (1975) se encuentra emplazado en la cabecera sudoccidental de la quebrada del río homónimo, 35 km hacia el oeste del actual pueblo de Molinos (Salta), a 2728 msnm sobre una meseta dacítica de origen volcánico. El acceso al mismo es sumamente difícil, con una pendiente de más de 80 grados. Desde su cima posee un amplio dominio visual sobre la confluencia de los ríos Blanco y La Hoyada, asociados a las abras de los cerros Gordo y Blanco, pasos naturales hacia la puna (Williams et al., 2020). Investigaciones recientes han señalado que “Tacuil” incluye en realidad tres sectores bien identificados (Williams et al. 2020, Orsini et al 2022): el pukará propiamente dicho (denominado “Tacuil 1”); otro conjunto de estructuras localizado sobre el farallón ubicado inmediatamente al noroeste del primero y cuyo acceso presenta mayor dificultad (denominado “Tacuil 2”); y en la base de ambos afloramientos, un conjunto semiconglomerado arquitectónico formado por recintos, patios, y estructuras mortuorias (denominados “Tacuil Recintos Bajos”). Como objetivos específicos, este trabajo se propone presentar la metodología y los resultados de un relevamiento planialtimétrico integral de Tacuil. El plano final se realizó a partir de tres vuelos fotogramétricos realizados a baja altura, con dos drones que permitieron la elaboración de un Modelo Digital de Elevaciones (MDE) y un ortomosaico completo de alta resolución de todo el sitio.
Palabras clave: TACUIL , FOTOGRAMETRÍA , DRONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 968.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229485
URL: https://congresogeografiau.wixsite.com/cgeourbana/actas-del-iv-cigu
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Historia y arqueología del pucará de Tacuil en el Valle Calchaquí Medio, Salta, Argentina; IV Congreso Internacional de Geografía Urbana; CIudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 376-382
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES