Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pobreza y derecho a la asistencia judicial en litigios civiles durante la época colonial (Buenos Aires, siglo XVIII)

Título: Poverty and the right to judicial assistance in civil disputes during the colonial era (Buenos Aires, 18th century)
Rebagliati, Lucas EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja
Revista: Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja
ISSN: 1851-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A lo largo del siglo XVIII la ciudad de Buenos Aires y su campaña circundanteexperimentaron un intenso crecimiento demográfico y económico. Sin embargo, esta erade prosperidad fue acompañada de ciertas tensiones sociales. A la desigualdad jurídicainherente al orden colonial, se le sumaron una serie de procesos que profundizaron situaciones de vulnerabilidad y marginación social en amplios sectores de la población. ¿Quémecanismos posibilitaron que estos grupos empobrecidos pudieran defender sus derechos en las instancias judiciales? ¿De qué forma individuos analfabetos y con múltiplescarencias accedían a la justicia colonial? El presente artículo pretende brindar algunasclaves explicativas a estos interrogantes mediante el estudio de una temática concreta: elpatrocinio jurídico gratuito brindado por el Defensor de pobres del cabildo a personasnecesitadas en el marco de litigios de carácter civil. Se examinará la regulación normativade la época al respecto, pero también la praxis judicial de los actores, en pos de desentrañar algunas particularidades del derecho de Antiguo Régimen imperante en el rincón másaustral del imperio español en América.
 
Throughout the 18th century, the city of Buenos Aires and its surrounding countryside experienced an intense demographic and economic growth. However, this era of prosperity at the same time was accompanied by certain social problems. In addition to the legal inequality inherent in the colonial order, a series of processes deepened situations of vulnerability and social marginalization in broad sectors of the population. What mechanisms made it possible for these impoverished groups to ask to defend their rights in the courts? How did poor and illiterate people have access to colonial justice? This article aims to provide some explanatory clues to these questions by studying a specific topic: the free legal aid provided by the “Defensor de pobres” of the city hall to people in need in the context of civil litigation. The normative regulation of the time in this regard will be examined, but also the judicial praxis of the actors, in order to unravel some particularities of the Old Regime law prevailing in the southernmost corner of the Spanish empire in America.
 
Palabras clave: Buenos Aires , Época colonial , Pobreza , Patrocinio jurídico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 677.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229471
URL: http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/833
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rebagliati, Lucas Esteban; Pobreza y derecho a la asistencia judicial en litigios civiles durante la época colonial (Buenos Aires, siglo XVIII); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja ; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 31; 12-2023; 168-201
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES