Artículo
En este trabajo estudiamos la presencia del neoindigenismo en la narrativa argentina especulativa del siglo XXI. En primer lugar, realizamos un recorrido diacrónico y local tanto por los antecedentes indigenistas como por los de la narrativa contrafáctica, que allanaron el camino hacia la producción actual. Luego, analizamos el cambio de paradigma que significaron los libros de La saga de los confines (2000-2004), de Liliana Bodoc, y El año del desierto (2005), de Pedro Mairal, para alcanzar una mejor comprensión de las estrategias narrativas de dos obras más recientes: Las aventuras de la China Iron (2017), de Gabriela Cabezón Cámara, y La Reina (2020), de Gabriela Saidón, ambas novelas especulativas contrafácticas neoindigenistas. Nos servimos de la imagología y de los estudios sobre literatura especulativa como marco teórico para abordar las lecturas que proponemos. In this paper we study the presence of neo-indigenism in the speculative Argentine narrative of the XXI century. In the first place, we follow a diachronic and local path through both the indigenist background and that of the counterfactual narrative, which paved the way to current production. Then, we analyze the paradigm shift that the books of La saga de los confines (2000-2004), by Liliana Bodoc, and El año del desierto (2005), by Pedro Mairal, meant, to reach a better understanding of the narrative strategies of two more recent works: Las aventuras de la China Iron (2017), by Gabriela Cabezón Cámara, and La Reina (2020), by Gabriela Saidón, both counterfactual neo-indigenist speculative novels. We use imagology and studies on speculative literature as a theoretical framework to address the readings we propose.
En torno a una narrativa argentina especulativa neoindigenista en el siglo XXI
Título:
About speculative neo-indigenist argentine narrative in the 21st century
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad de Valencia
Revista:
Kamchatka
ISSN:
2340-1869
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
NEOINDIGENISMO
,
ARGENTINA
,
NARRATIVA
,
ESPECULATIVA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gras, María Laura; En torno a una narrativa argentina especulativa neoindigenista en el siglo XXI; Universidad de Valencia; Kamchatka; 22; 12-2023; 173-193
Compartir
Altmétricas